• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Kamay Ventures abre la convocatoria a startups para su evento Kamay Code

Redacción Covernews
Ene, 2023
Tecnología ARG

El fondo de inversión Kamay Ventures lanza un evento diseñado exclusivamente para conectar a los emprendedores y corporaciones con el ecosistema de innovación de Latinoamérica. Se trata de Kamay Code, una experiencia que invita a las startups a resolver desafíos a través de un uso innovador de la tecnología; tendrá lugar el 29 de marzo de 2023, en el Golden Center, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita y el cupo limitado, las startups interesadas en competir deben inscribirse en el siguiente link.

“Kamay Code busca ser un puente para conectar a las startups con las corporaciones y viceversa. Va a ser un escenario de debate sobre desafíos en innovación, para conocer soluciones disruptivas que aceleren la transformación de la cadena de valor de las empresas que trabajan a gran escala”, asevera Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures, que anticipa que reproducirán la experiencia en São Paulo, Ciudad de México y Bogotá.

En el evento se realizarán paneles y charlas para debatir sobre las oportunidades y últimas tendencias de negocio y tecnología. Ese mismo día, las startups que se inscribieron previamente de forma online y fueron elegidas realizarán pitches que deben responder a desafíos planteados en cinco universos de la cadena de valor de la industria del consumo masivo.

En esa línea, los espacios diseñados son: “Cinco sentidos para la industria”, que apunta a convertir el consumo masivo en una industria 4.0 con startups que agreguen valor en el área de producción; “Un punto de venta inmersivo”, que busca capitalizar los datos que se generan en las interacciones del consumidor con el producto en los negocios para llevar el punto de venta de cercanía al máximo potencial digital; “El dinero no tiene dueño”, que tiene como objetivo encontrar soluciones en el manejo de los pagos; “No sabía que lo quería pero ya lo tengo”,  que insta a aplicar tecnología que permita que la experiencia de los usuarios sea única; y, por último, “Una Huella ambiental positiva”, para conocer y acelerar proyectos que tengan un impacto positivo en el consumo de agua y energía.

Todos los casos serán sometidos a votación y aquellos emprendedores que queden seleccionados podrán participar al día siguiente, el 30 de marzo, de un workshop exclusivo en las oficinas de Coca-Cola Argentina, e incluso algunos hasta tendrán la posibilidad de realizar Pruebas de Concepto (POCs) de su idea de negocio y trabajar la construcción y desarrollo de proyectos junto a corporaciones de primer nivel.

“En este evento, los emprendedores van a poder conocer cómo es el ecosistema de innovación generado por Kamay Ventures y trabajar a la par de profesionales de gran trayectoria para mejorar su plan de negocio. Para nosotros, es una oportunidad para impulsar el desarrollo de startups de nuestro portfolio, motivar a otras compañías a que formen parte del fondo y transformar la percepción que tienen las corporaciones sobre la innovación”, reflexiona Ruggeri.

Junto a emprendedores, corporativos, inversores, instituciones educativas, asociaciones y otras entidades de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, participarán de Kamay Code las startups que forman parte del portfolio de Kamay Ventures, que incluye a Auravant, Wiagro Retrypay, Altscore, Zippin, Aerialoop y Kilimo. Además de la inyección de capital, el fondo ofrece a las empresas una capacitación constante, un espacio físico para el networking y un activo desarrollo de negocios junto a las corporaciones como aliadas, que les brindan un gran ecosistema de testeo y validación de los proyectos, y la posibilidad de conocer los desafíos de trabajar a gran escala.

Tags: Kamay VenturesVGV
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Assist Blister anuncia su incorporación a la Cámara Insurtech Argentina

Próxima Noticia

Ducati ingresa en la era eléctrica con la producción de las MotoE para el campeonato 2023

Próxima Noticia

Ducati ingresa en la era eléctrica con la producción de las MotoE para el campeonato 2023

Entregaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad

Santista invierte en telares Toyota para su planta de la provincia de Tucumán

El Ministerio de Ciencia invierte 430 millones de pesos para la construcción de la sede del Instituto Gino Germani

Innova Space anunció que su picosatélite “Dibu Martínez” fue lanzado con éxito

Ultimas Noticias

La basura digital generada por IA satura las redes y amenaza la calidad de internet

Jun, 2025

Volkswagen Argentina opera con energía renovable en su planta de Pacheco

Jun, 2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como nuevo Director Comercial

Jun, 2025

Se realizó la Experiencia Endeavor 2025 con sesiones de mentoría en Buenos Aires

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com