• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

El Ministerio de Ciencia invierte 430 millones de pesos para la construcción de la sede del Instituto Gino Germani

Redacción Covernews
Ene, 2023
Tecnología
El Ministerio de Ciencia invierte 430 millones de pesos para la construcción de la sede del Instituto Gino Germani

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que hasta el próximo martes 14 de marzo se recibirán las ofertas para la licitación de la nueva sede del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IGG), perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El presupuesto acordado para la obra es de 430.152.323 pesos, con un plazo de ejecución de 540 días corridos.  

El llamado se enmarca en el Programa Federal “Construir Ciencia”, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras que permitan la mejora en el desarrollo de la actividad científica y tecnológica; las actividades de vinculación y transferencia y las actividades de popularización y divulgación de la ciencia y la tecnología.

El proyecto se emplazará en un lote remanente del predio de la Universidad de Buenos Aires, en donde funciona actualmente la Facultad de Ciencias Sociales. El mismo está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, en la manzana delimitada por las calles Santiago del Estero, Humberto 1°, San José y Carlos Calvo, con salida por ésta última. El edificio constará de planta baja y 4 pisos, con una superficie específica de 403,06 metros cuadrados y posibilidad de albergar a las casi 700 personas que trabajan en él. 

Al respecto, Filmus señaló que “si realizamos inversiones en ciencia y tecnología y generamos las condiciones para que las universidades crezcan y trabajen junto con el CONICET en investigación, es porque creemos en un país que tenga soberanía. Y hoy la soberanía pasa necesariamente por el desarrollo científico-tecnológico”. En ese sentido advirtió: “Estamos en un país con enormes deudas con nuestra gente, por eso nuestras investigaciones no pueden pensar en otra cosa que no sea aportar a un modelo de crecimiento y desarrollo que tenga que ver con la integración social. Es un orgullo que podamos devolverle algo a la UBA de todo lo que nos dio y, a su vez, que la UBA le devuelva al pueblo lo que éste se esfuerza cotidianamente por sostenerla”.

Por su parte la Directora nacional de Planificación del Ministerio de Ciencia y ex Decana de Sociales, Carolina Mera, destacó que el Germani “es el instituto más grande de Argentina y de los más grandes de América Latina. Marca líneas y abre campos de investigación”. Asimismo, Mera –quien fue Directora del Instituto en los períodos 2005-2009 y 2013-2018– explicó que la importancia de esta obra reside en el hecho de que, desde su creación, el IIGG “nunca estuvo en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales” y que, como la mayoría de sus miembros son docentes, deben que cruzar la ciudad para reunirse con sus equipos o dar clases.

El Instituto de Investigaciones Gino Germani es el centro de investigación en ciencias sociales más grande de la Argentina, y también el mayor instituto de la Universidad de Buenos Aires. En él trabajan cotidianamente 275 investigadores e investigadoras, 230 becarios y becarias, 115 auxiliares de investigación, y personal administrativo. El IGG cuenta, fundado en su reconocimiento internacional, con un importante aporte de investigadores visitantes y de estudiantes internacionales que hacen estadías o trabajos en conjunto con los equipos del Instituto. 

Actualmente se llevan adelante 125 proyectos de investigación, y funcionan allí 45 grupos de estudio y 12 programas sobre diversas temáticas en el área de las ciencias sociales. Ello incluye campos como los estudios urbanos, rurales, sobre migraciones, sobre género y sexualidades, sobre la salud, teoría y filosofía política, cultura, cambio social, estratificación social, educación, metodología, Estado y políticas públicas y ambientales; cine y fotografía, comunicación y seguridad, este asiático,  memoria e historia reciente, juventudes, condiciones de trabajo, protesta social y acción colectiva, salud mental, sistema penal, deporte y sociedad, sociología de la literatura, teatro contemporáneo y turismo, entre muchos otros.

Las investigadoras e investigadores del IIGG son en su mayoría profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y egresados de las carreras que se enseñan en su seno (Sociología, Ciencia Política, Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social y Relaciones del Trabajo). Sin embargo, el carácter interdisciplinar del Instituto se enriquece con académicos provenientes de otras disciplinas como Historia, Derecho, Filosofía, Antropología, Economía y Letras, entre otras. 

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Santista invierte en telares Toyota para su planta de la provincia de Tucumán

Próxima Noticia

Innova Space anunció que su picosatélite “Dibu Martínez” fue lanzado con éxito

Próxima Noticia
Innova Space anunció que su picosatélite “Dibu Martínez” fue lanzado con éxito

Innova Space anunció que su picosatélite “Dibu Martínez” fue lanzado con éxito

Kevin Benavides fue homenajeado por KTM Argentina

Kevin Benavides fue homenajeado por KTM Argentina

GuestReady elige Valencia para inaugurar sus primeras oficinas en España

GuestReady elige Valencia para inaugurar sus primeras oficinas en España

Cariló Golf anuncia su alianza estratégica con VOLVO

Cariló Golf anuncia su alianza estratégica con VOLVO

Pomelo es ganadora de los Founders Games en Davos

Pomelo es ganadora de los Founders Games en Davos

Ultimas Noticias

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

May, 2023
Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

May, 2023
Llega una nueva edición de ExpoFerretera

Llega una nueva edición de ExpoFerretera

May, 2023
Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

May, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com