En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre económica, la creación de redes de apoyo y colaboración se posiciona como una herramienta clave para el crecimiento y la supervivencia de las startups en Argentina. Según el Global Entrepreneurship Monitor y el Ministerio de Producción de Argentina, el 80 % de las startups en el país no supera los dos años de vida, mientras que solo el 30 % alcanza los ocho años. A esto se suma la drástica caída en financiamiento para startups, que pasó de un récord de 17.100 millones de dólares en 2021 a 4.000 millones en 2023.
En este contexto, Coffee Net surge como un espacio esencial de networking estratégico. Este evento mensual reúne a mujeres en posiciones C-Level de empresas destacadas y a emprendedores fundadores de startups, con el objetivo de fomentar la colaboración y proporcionar herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial.
Gabriela Terminielli, directora de la Compañía Argentina de Comercio, y Sofía Quilici, fundadora del proyecto, combinan sus experiencias generacionales para liderar esta iniciativa. “Luego de años de realizar networking en conjunto, surgió la idea de unir estos dos universos que tienen todo para potenciarse. Cada encuentro es una oportunidad de negocios que previo al espacio no existía”, afirmó Terminielli. Por su parte, Quilici destacó: “El ecosistema startup necesita todo el apoyo posible para crecer en el país. Coffee Net busca abrir agendas, experiencias y el recorrido de grandes gerentas del país para ayudar a lograrlo”.
Durante los encuentros, que tienen una duración aproximada de tres horas, los asistentes intercambian opiniones sobre la coyuntura económica y el futuro de los negocios en Argentina. También participan en charlas inspiradoras que combinan la experiencia corporativa con el mundo del emprendimiento, accediendo a la red de contactos de las organizadoras.
Entre los participantes destacan figuras como Andrea Peña Niño, Country Sales Manager de United Airlines; Astrid Mirkin, Market VP de TikTok para Latinoamérica; Gabriela Macagni, Co-founder y Managing Partner de MatterScale Ventures; y Liliana Parodi, Co-Chair Silver Economy Forum LATAM, entre otros referentes del ecosistema empresarial y de startups de Argentina.