• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Cencosud anuncia la compra de 27 millones de acciones de propia emisión

Redacción Covernews
May, 2023
Negocios ARG

En el marco de su Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada hoy, Cencosud S.A. aprobó la compra de 27 millones de acciones de propia emisión con el fin de ser entregadas a ejecutivos en el marco del Plan de Retención, el cual se estableció a 5 años plazo.

El Plan de Retención definido por la compañía viene a complementar y ampliar el ya existente con una propuesta moderna, que incluye el reconocimiento por permanencia y desempeño, asociados a parámetros financieros y también de ESG. De esta forma, la compañía refuerza su propio compromiso y el de su equipo ejecutivo con el Plan Estratégico y modelo de negocio, que le ha permitido obtener una sólida posición de mercado, continuar profundizando su transformación y anticiparse a las nuevas tendencias.

En tanto, la Junta Ordinaria de Accionistas de Cencosud S.A. celebrada también hoy, estuvo encabezada por su Presidenta, Heike Paulmann, junto al Gerente General, Matías Videla. En ella se presentaron los Estados Financieros de Cencosud correspondientes al año 2022 y los principales avances de la Compañía, logrando cifras récord en ingresos, EBITDA ajustado y utilidad, con crecimientos del 25,8%, 13,1% y 3,4%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

La Compañía detalló a los accionistas su estrategia para continuar fortaleciendo su ecosistema digital y su compromiso con la sostenibilidad y el gobierno corporativo en todos los mercados donde opera. “Como Compañía tratamos de anticiparnos a los cambios que están ocurriendo en nuestra sociedad, estando muy atentos a las necesidades de nuestros clientes, mirando siempre los mercados a largo plazo”, indicó Heike Paulmann.

En relación al reparto de dividendos, se estableció distribuir un dividendo equivalente a $103 por acción, con cargo a las utilidades líquidas del ejercicio 2022. 

La compañía atribuye estos resultados históricos a la ejecución de su plan estratégico de 5 pilares: Fortalecimiento Financiero, Innovación y Nuevas Tendencias, Crecimiento Orgánico e Inorgánico, Desarrollo de Talento y Sostenibilidad.

Para el Gerente General, Matías Videla el año 2022 será recordado como un período trascendente en la historia de la compañía, gracias al compromiso de sus colaboradores y proveedores, y la preferencia de sus clientes. «Ser consistentes con nuestra estrategia nos ha permitido cerrar un muy buen año y también contar con el reconocimiento del mercado hacia nuestro modelo de negocio, ostentando una sólida posición de liquidez y endeudamiento», dijo.

El pilar de Fortalecimiento Financiero, uno de los más destacados en el año 2022, permitió a la compañía alcanzar la mayor calificación crediticia en su Clasificación de Riesgo Internacional. Además, Cencosud registró más de 614 millones de transacciones en todas sus tiendas, físicas y digitales, lo que implica un aumento del 18,5% en comparación con el año anterior.

El pilar de Innovación y Nuevas Tendencias, por su parte, permitió a Cencosud consolidarse como líder en e-grocery en Chile, Argentina y Perú en términos de marketshare, mientras avanzaba en el desarrollo de su Marketplace, las marcas propias y el modelo de suscripción «Prime». Asimismo, la compañía siguió fortaleciendo su ecosistema digital con tecnologías e innovaciones de vanguardia, lo que le permitió alcanzar una tasa de penetración online del 10,1% sobre ventas en el año.

En este ámbito le empresa señaló que CencoMedia ingresará durante el año a Perú, sumando un nuevo mercado a los actuales, que son Chile, Argentina y Colombia. Con CenCommerce, en tanto, este año en curso, la empresa se enfocará en conectar todos los negocios a través de una tecnología flexible; potenciar el Marketplace, el formato Spid y la membresía Prime. CencoVentures, otra de las unidades del ecosistema digital, estima realizar próximamente inversiones en 3 startups, para complementar la estrategia de Cencosud.

En materia de Crecimiento Orgánico e Inorgánico Cencosud cumplió sus metas de crecimiento orgánico y alcanzó un total de 1.447 tiendas en los distintos países donde está presente, con 3.660.279 m2 de sala de ventas a marzo de 2023. Además, la compañía concretó adquisiciones estratégicas en Estados Unidos y Brasil, que le permitieron diversificar sus formatos y presencia geográfica.

Videla destacó que la cadena The Fresh Market contribuye con el 12% de los resultados de Cencosud y tiene un potencial interesante de crecimiento para el grupo. “Ya contamos con 10 personas trabajando in situ desde el año pasado en la integración. Hemos logrado sinergias financieras y estamos en proceso de obtener sinergias comerciales y tecnológicas. En 2023 esperamos lograr intercambio de know-how con Cencosud, además de alianzas estratégicas”, enfatizó.

En Sostenibilidad la compañía adhirió a la Red de Pacto Global de la Organización de Naciones Unidas, lo que demuestra su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, inauguró su Hub Cencosud en Chile, un espacio de trabajo diseñado específicamente para fomentar la evolución cultural de la empresa. Por último, lanzó el Programa de Mentorías CencoMujeres, con el objetivo de potenciar el desarrollo de mujeres líderes dentro de la empresa. Todas estas iniciativas muestran el compromiso de Cencosud con la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad de oportunidades, valores fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier empresa.

Tags: BCWCencosud
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Convocatoria de becas para la transformación digital dirigida a instituciones de educación superior de Iberoamérica

Próxima Noticia

Teamcubation expande su negocio en la región y aspira a entrenar a 30.000 programadores por año

Próxima Noticia

Teamcubation expande su negocio en la región y aspira a entrenar a 30.000 programadores por año

Los propietarios de apartamentos turísticos emplean una media de más de 20 horas semanales en su gestión

Microsoft designa a Inés Puente como nueva directora de Recursos Humanos para Argentina

Lanzan un libro para que las PyMEs del rubro IT puedan aumentar su demanda

El empresario Alejandro G. Roemmers recibió un premio por su labor humanística alrededor del mundo

Ultimas Noticias

CODERHOUSE lanza nueva edición de CoderCamp con capacitaciones gratuitas para mejorar la empleabilidad

Jul, 2025

Binance celebra su primer Binance Day en Argentina con foco en comunidad, innovación y futuro cripto

Jul, 2025

AI Weekend 2025 presentó referentes globales y negocios impulsados por inteligencia artificial

Jul, 2025

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com