• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Amazon Web Services lanza una AWS Local Zone en Buenos Aires

Redacción Covernews
Dic, 2022
Breves
Amazon Web Services lanza una AWS Local Zone en Buenos Aires

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc., anunció el lanzamiento de una nueva AWS Local Zones en Buenos Aires, Argentina. Las AWS Local Zones son un tipo de despliegue de infraestructura que coloca los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de AWS cerca de grandes centros de población, industria y tecnología de la información (TI), lo que les permite implementar aplicaciones que requieren una latencia de un solo dígito de milisegundo para los usuarios finales o los centros de datos on-premise.

Los clientes pueden ejecutar cargas de trabajo con requisitos de baja latencia en las AWS Local Zones mientras se conectan sin problemas al resto de sus tareas que se ejecutan en las regiones de AWS. AWS tiene ahora 25 AWS Local Zones en todo el mundo, con planes anunciados para lanzar 27 más a nivel global. Para empezar a utilizar este servicio, puedes visitar esta página.

Para las aplicaciones que requieren una latencia de un solo dígito de milisegundo o que tienen que permanecer dentro de un límite geográfico por motivos normativos, la ubicación de la infraestructura en la nube es importante. La mayoría de las cargas de trabajo de los clientes se ejecutan en una región de AWS, una ubicación geográfica en la que AWS agrupa los centros de datos para atender a los clientes. Sin embargo, cuando una región no está lo suficientemente cerca como para cumplir con los requisitos de baja latencia o residencia de datos, los clientes necesitan la infraestructura de AWS más cerca de su fuente de datos o de los usuarios finales. Tradicionalmente, las organizaciones han mantenido estas cargas de trabajo sensibles a la ubicación en las instalaciones o en centros de datos administrados que requieren que los clientes adquieran, operen y mantengan su propia infraestructura de TI, y utilicen diferentes conjuntos de API y herramientas para sus entornos on-premise y de AWS.

El lanzamiento de la nueva AWS Local Zones en Buenos Aires ofrece a los clientes la posibilidad de desplegar fácilmente aplicaciones ubicadas cerca de los usuarios finales en el área metropolitana. Disponer de AWS Local Zones cerca de grandes centros de población en áreas metropolitanas permite a los clientes conseguir la baja latencia necesaria para casos de uso como juegos online, streaming en directo y realidad aumentada y virtual. También pueden ayudar a los clientes que operan en sectores regulados como salud, servicios financieros y sector público que tienen preferencias o requisitos para mantener los datos dentro de un límite geográfico.

AWS administra y da soporte a las AWS Local Zones, lo que significa que los clientes no incurren en el gasto y el esfuerzo de adquirir, operar y mantener la infraestructura en varias ciudades para dar soporte a las aplicaciones de baja latencia. Las AWS Local Zones también pueden ayudar a las organizaciones a migrar cargas de trabajo adicionales a AWS, apoyando una estrategia de migración a la nube híbrida y simplificando las operaciones de TI. Los clientes pueden conectarse a las AWS Local Zones a través de una conexión a Internet. También pueden utilizar AWS Direct Connect para una conexión de red segura y privada tanto a las AWS Local Zones como a cualquier región de AWS para acceder a servicios de AWS como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la gestión de datos.

«Con el lanzamiento de hoy de la nueva AWS Local Zones de AWS en Buenos Aires, estamos permitiendo a nuestros clientes argentinos servir a sus usuarios finales con una latencia aún más baja para que puedan usar las aplicaciones más innovadoras. Esta infraestructura ayudará a los clientes a cumplir con los requisitos de rendimiento de la gran cantidad de cargas de trabajo sensibles a la latencia y de alto rendimiento, incluidos los clientes de juegos remotos en tiempo real, inferencia de aprendizaje automático, banca digital y transmisión de video en vivo en el país», dijo Juan Pablo Estévez, Gerente del Sector Comercial en Argentina, Paraguay y Uruguay en AWS.

Lorena Zicker, Gerenta del Sector Público de AWS para el Cono Sur, refuerza el compromiso de AWS de apoyar a las instituciones gubernamentales, educativas, sanitarias y ONGs para que aprovechen las soluciones y servicios innovadores para los ciudadanos a través de la tecnología. «El lanzamiento de esta infraestructura es un hito clave para nuestras instituciones públicas en su agenda de transformación digital. Estamos comprometidos a apoyar el viaje de transformación digital de Argentina a través de inversiones continuas en el país».

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

RTA entregó los equipos que llevarán la Televisión Digital Abierta a bordo del Almirante Irizar

Próxima Noticia

Anuncios y novedades de Amazon Web Services en el re:Invent 2022

Próxima Noticia
Anuncios y novedades de Amazon Web Services en el re:Invent 2022

Anuncios y novedades de Amazon Web Services en el re:Invent 2022

El perfil del defraudador

El perfil del defraudador

Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo

Cirion Technologies refuerza su equipo de liderazgo

Inauguración de Laboratorios en la Universidad Católica Argentina

Inauguración de Laboratorios en la Universidad Católica Argentina

Primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio

Primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio

Ultimas Noticias

Se abre la inscripción para participar de los premios Schneider Electric Sustainability Impact

Se abre la inscripción para participar de los premios Schneider Electric Sustainability Impact

Sep, 2023
Ya está abierta la inscripción a la 4° edición de los Premios DIRCOMS

Ya está abierta la inscripción a la 4° edición de los Premios DIRCOMS

Sep, 2023

Lanzan libro sobre el fraude corporativo

Sep, 2023
Premio para impulsar los estudios científicos y técnicos entre las jóvenes

Premio para impulsar los estudios científicos y técnicos entre las jóvenes

Sep, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com