• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Xerox Argentina celebra sus 45 años en el país y se está reinventando

Redacción Covernews
Jun, 2012
Argentina, Destacados, Tecnología ARG

Ezequiel Bardás, Gerente General y María Belén Moreno, MARCOM encargada de prensa y eventos.

«En la actualidad, Xerox cuenta con más de más de 490 clientes activos y más de 250 empleados en Argentina, con foco principal en el desarrollo de servicios, proveyendo una amplia gama de soluciones para satisfacer las distintas necesidades de negocios de los clientes, contribuyendo a mejorar los procesos de gestión y la administración documental. A su vez, continúa expandiendo sus unidades de Office, dedicada a la comercialización de productos, impresoras e insumos de oficina; y Production, orientada a la venta de equipamiento de gran volumen para la industria gráfica», dijo Ezequiel Bardás, Gerente General de Xerox Argentina.

“Me gustaría extender mi más sincero agradecimiento a todos los que han colaborado con nuestra empresa para encontrar nuevas y mejores formas de trabajar. Xerox valora las relaciones que hemos construido con los clientes, socios y proveedores en la Argentina y en todo el mundo”, dijo Ursula Burns, CEO de Xerox, con respecto del 45° aniversario. Y agregó: “La gente de Xerox Argentina proporciona un enorme valor y prestigia nuestra marca. Su capacidad de perserverancia, entusiasmo,  trabajo duro y dedicación a nuestra empresa es ejemplar”.

«Vendemos nuestra tecnología para que nuestros clientes brinden servicios. No competimos con nuestros clientes, los apalancamos, los ayudamos para que sean más ágiles y competitivos. Tenemos partners tecnológicos e integradores. La banca y las telcos son las industrias pioneras de servicios donde mejor calzan nuestras ofertas. Nos estamos expandiendo en cuanto a tecnología dentro de las impresiones, ya sea en el tema de seguridad contra las falsificaciones, como en el ahorro de costos (directos y ocultos), eficiencia en los procesos, e impresiones más rápidas, más económicas y ecológicas, como las radiografías impresas con tintas sólidas a través de nuestro partner Emixer SA en Rosario», comentó Bardás, «nos estamos reinventando, evolucionamos sobre lo que teníamos, y con la compra de ACS somos diferentes a nuestros competidores», aseguró.

La facturación de la empresa en Argentina proviene en un 70% de tecnología a través de canales, y un 30% de servicios, donde atienden directamente a las cuentas más importantes. Pero el porcentaje de facturación está cambiando en todo el mundo a partir de la adquisición de ACS; «queremos impulsar más el área de servicios», sostuvo.

La compra de la empresa ACS sumó cuatro mil empleados a la empresa en Argentina, y les solucionó el tema de las importaciones, ya que ACS exporta un gran volumen de servicios, que les permite la importación de equipos sin los inconvenientes que tienen algunos de sus competidores. Aclaró que la empresa se dedica a los mercados corportativos y de gobierno, pero no al mercado masivo de consumo.

Estuvieron con un stand en la Feria del Libro imprimiendo libros históricos en el stand de la Presidencia de la Nación, y aseguró que «el papel no tiende a desaparecer, por el contrario, hay más autores por que hay más posibilidades», refiriéndose a la impresión digital que permite impresiones de obras personalizadas y en bajos volúmenes, sin tener la necesidad de grandes impresiones como pasaba con la impresión en offset.

Sobre los canales afirmó que trabajan para que el canal «gane plata», cuentan con programas de fidelización, y le dan destacada importancia a la capacitación. Están ahora tratando de captar nuevos canales, pero les interesan los canales especializados; «uno va hacia la especialización, es ahí donde está el valor agregado, que es nuestra cultura de trabajo», concluyó.

 

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Ciena presenta la tecnología WaveLogic 3 para redes ópticas de alta velocidad

Próxima Noticia

Nokia y Navteq presentaron su plataforma “Location & Commerce”

Próxima Noticia

Nokia y Navteq presentaron su plataforma “Location & Commerce”

Paraguay en Corrientes ciudad y Posadas

Lanzamiento oficial del V Congreso Nacional de Calidad Turística

Programa Ejecutivo en Dirección de Negocios de Arquitectura y Construcción

Comenzará la X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com