• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Un festival para celebrar un año de cultura científica

Redacción Covernews
Dic, 2016
Breves

El Centro Cultural de la Ciencia (C3) festeja el primer año con un festival de ciencia y arte en el Parque de las Ciencias; la celebración se llevará a cabo el domingo 18 de diciembre, de 19 a 22 horas,  y contará con distintas propuestas en simultáneo para todo público como el stand up científico, música intervenida, proyecciones e instalaciones. La entrada será libre y gratuita. No se suspenderá por lluvia.

Programación para disfrutar la ciencia

Una de las actividades destacadas será el espectáculo «Vibrar- Sonar. Músicas ocultas en el puente», a cargo del compositor Martin Liut con el apoyo de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), espacio en el que se desempeña como docente e investigador.

La propuesta de Liut será la de convertir el colorido puente del Parque de las Ciencias en un instrumento musical tomando y amplificando todas las vibraciones que se producen en la estructura metálica, para lo cual,  ocho músicos percutirán, rasparán, caminarán y saltarán sobre el puente para improvisar musicalmente con los diferentes sonidos que se produzcan.

Además, habrá un juego de contrapuntos con los sonidos de bocinas, locomotoras y el ritmo típico del traqueteo de los vagones sobre las vías. «La idea es mostrar al público que es posible hacer música con objetos no pensados originalmente para tal fin. Tomar conciencia del sonido que hay en los espacios públicos, señaló Liut.

Por su parte, el grupo Poper presentará  el stand up científico;  en esta oportunidad, a cargo del biólogo Alejandro Saint Esteven, las biotecnólogas Laura Oteroy Nadia Chiaramoni, y la astrónoma Juliana Saponara. «Buscamos desmitificar la vida del científico y demostrar que no somos ni raros ni locos y que cualquiera puede seguir una carrera científica», explicó Nadia quien asegura que hacer reír es el medio para divulgar la ciencia no, el objetivo final.

En este sentido, aseguró: «Las premisas del stand up tienen que ser verdad ya que son los conceptos que se divulgan”, a diferencia del stand up conocido por todos y que suele contar situaciones verosímiles no necesariamente verdaderas. «A través del stand up científico y el intercambio con los demás miembros de Poper pude ver el lado gracioso de la ciencia”, concluyó.

Poper (por «POPularización Entre Risas») está integrado por 16 personas entre las cuales se encuentran biólogos, biotecnólogas, bioquímicas, químicos, físicos, matemáticos, astrónomas y paleontólogos.

Mientras que Horacio López dará un recital formando una orquesta con el público, que utilizará el cuerpo como instrumento con el método «3golpes». Haciendo uso de diferentes partes del cuerpo a partir del lenguaje de señas se experimentarán las células rítmicas fundamentales del método. Participa también Escuelaclave.

En la actividad «Micronatura», los invitados podrán proyectar hojas y flores (microorganismos) sobre el C3, de la mano de MicRA, laboratorio de creación colectiva dedicado a la experimentación microscópica.

Cabe destacar que después del festival, el C3 cerrará las puertas hasta el 7 de enero de 2017.

Tags: Centro Cultural de la CienciaGrupo Poper
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

A10 Networks responde ante el panorama de amenazas para la seguridad en 2017

Próxima Noticia

Se lanzó el Directorio Latino de Diseño, Comunicación y Creatividad

Próxima Noticia

Se lanzó el Directorio Latino de Diseño, Comunicación y Creatividad

CASIO presentó las nuevas calculadoras Classwiz en Argentina

Google alcanzará el 100% de energía renovable para sus operaciones globales

HBO Latin America anunció el lanzamiento de HBO GO

Consejeros Técnicos de Peugeot Argentina en el podio de la Copa Mundial de Postventa en Francia

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com