Un desfile experimental será el cierre del mes del diseño

El sábado 26 de noviembre a las 18 horas, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) abrirá las puertas para convertirse, junto al Parque de las Ciencias en una pasarela performática.

En el marco del mes del diseño y la innovación textil, las duplas creativas conformadas por reconocidos científicos y diseñadores textiles, mostrarán el trabajo logrado de los proyectos puente.

El evento que, será abierto a todo público con entrada libre y gratuita, contará con más de 50 bailarines, música en vivo, un espacio dedicado al diseño emergente y una performance sobre el movimiento y la vestimenta como forma viva.

Durante este tiempo, las duplas creativas invitadas trabajaron sobre procesos y desarrollos a partir de temáticas en ciencia. Estas prendas serán las que se exhibirán en la pasarela. Los proyectos puentes que se presentarán en la pasarela serán: Luis Cappozzo y Cecilia Gadea, sobre biología marina; Silvana Sede y Nadine Zlotogora, sobre botánica; Arlinet Kierbel y Vicki Otero, sobre biología celular; Diego Fernández Slezak y Carla Cando, sobre inteligencia artificial; Omar Coso y Jessica Pullo, sobre biología; Noelia Carmona y Fernando Martumanian, sobre geología; Andrea Buccino y Camila Milessi – Emiliano Blanco (Kostüme), sobre astrofísica; y Lidia Szczupak y Romina Cardillo, sobre neurociencias.

«Basándonos en la idea de un vestido vivo, llegamos a la imagen de una construcción abandonada habitada por la vegetación. Elegimos especies que tuvieran la capacidad de copiar o adueñarse de la forma. Esa idea se vio plasmada en el vestido, que resultó tomado por las plantas», explicó la diseñadora textil, Nadine Zlotogora, sobre el proyecto basado en botánica que comparte con la doctora en Ciencias Biológicas, Silvana Sede.

Para la prenda utilizaron helecho, cactus, bromelias, enamorada del muro, picardía, hiedra, musgos, hongos y brotes.

Carla Cando, diseñadora de Indumentaria y mitad del equipo que integra con el doctor en Ciencias de la Computación, Diego Fernández Slezak, llevaron adelante el proyecto inspirado en la Inteligencia Artificial, área a la cual se dedica el científico. El resultado fue la creación de un saco de sastrería. «Es una pieza con multiplicidad de capas, algunas superpuestas, otras transparentes, unas opacas, otras intervenidas. Capas que hablan de los distintos niveles de pensamiento», describió Cando.

Por su parte, la dupla creativa conformada por el doctor en Ciencias Biológicas, Luis Cappozzo, y la diseñadora de indumentaria, Cecilia Gadea, trabajaron bajo el lema «Somos océano», una metáfora acerca del océano y la vida marina como origen. «La idea fue que la prenda sea portadora de un mensaje y nos invite a la reflexión acerca de la conservación del océano y el ecosistema marino como recurso generador de vida». Para esto, Gadea diseñó un traje compuesto por dos piezas, telas transparentes y calados láser de iconografía acuática.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Centro Cultural ciencia Parque de las Ciencias

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

16 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace