• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Un desfile experimental será el cierre del mes del diseño

Redacción Covernews
Nov, 2016
Breves

El sábado 26 de noviembre a las 18 horas, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) abrirá las puertas para convertirse, junto al Parque de las Ciencias en una pasarela performática.

En el marco del mes del diseño y la innovación textil, las duplas creativas conformadas por reconocidos científicos y diseñadores textiles, mostrarán el trabajo logrado de los proyectos puente.

El evento que, será abierto a todo público con entrada libre y gratuita, contará con más de 50 bailarines, música en vivo, un espacio dedicado al diseño emergente y una performance sobre el movimiento y la vestimenta como forma viva.

Durante este tiempo, las duplas creativas invitadas trabajaron sobre procesos y desarrollos a partir de temáticas en ciencia. Estas prendas serán las que se exhibirán en la pasarela. Los proyectos puentes que se presentarán en la pasarela serán: Luis Cappozzo y Cecilia Gadea, sobre biología marina; Silvana Sede y Nadine Zlotogora, sobre botánica; Arlinet Kierbel y Vicki Otero, sobre biología celular; Diego Fernández Slezak y Carla Cando, sobre inteligencia artificial; Omar Coso y Jessica Pullo, sobre biología; Noelia Carmona y Fernando Martumanian, sobre geología; Andrea Buccino y Camila Milessi – Emiliano Blanco (Kostüme), sobre astrofísica; y Lidia Szczupak y Romina Cardillo, sobre neurociencias.

«Basándonos en la idea de un vestido vivo, llegamos a la imagen de una construcción abandonada habitada por la vegetación. Elegimos especies que tuvieran la capacidad de copiar o adueñarse de la forma. Esa idea se vio plasmada en el vestido, que resultó tomado por las plantas», explicó la diseñadora textil, Nadine Zlotogora, sobre el proyecto basado en botánica que comparte con la doctora en Ciencias Biológicas, Silvana Sede.

Para la prenda utilizaron helecho, cactus, bromelias, enamorada del muro, picardía, hiedra, musgos, hongos y brotes.

Carla Cando, diseñadora de Indumentaria y mitad del equipo que integra con el doctor en Ciencias de la Computación, Diego Fernández Slezak, llevaron adelante el proyecto inspirado en la Inteligencia Artificial, área a la cual se dedica el científico. El resultado fue la creación de un saco de sastrería. «Es una pieza con multiplicidad de capas, algunas superpuestas, otras transparentes, unas opacas, otras intervenidas. Capas que hablan de los distintos niveles de pensamiento», describió Cando.

Por su parte, la dupla creativa conformada por el doctor en Ciencias Biológicas, Luis Cappozzo, y la diseñadora de indumentaria, Cecilia Gadea, trabajaron bajo el lema «Somos océano», una metáfora acerca del océano y la vida marina como origen. «La idea fue que la prenda sea portadora de un mensaje y nos invite a la reflexión acerca de la conservación del océano y el ecosistema marino como recurso generador de vida». Para esto, Gadea diseñó un traje compuesto por dos piezas, telas transparentes y calados láser de iconografía acuática.

Tags: Centro CulturalcienciaParque de las Ciencias
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Gobierno de la Ciudad lanza campaña de concientización sobre violencia de género en vía pública y subtes

Próxima Noticia

CACE presenta seminario de Analytics para eCommerce

Próxima Noticia

CACE presenta seminario de Analytics para eCommerce

Campaña de arte solidario contra la Violencia de Género en La Boca

Caminata Solidaria y Saludable de Farmacias Central Oeste

Argentina se prepara para recibir el FIA RallyCross 2016

100 millones de dólares más para la Ciencia

Ultimas Noticias

CODERHOUSE lanza nueva edición de CoderCamp con capacitaciones gratuitas para mejorar la empleabilidad

Jul, 2025

Binance celebra su primer Binance Day en Argentina con foco en comunidad, innovación y futuro cripto

Jul, 2025

AI Weekend 2025 presentó referentes globales y negocios impulsados por inteligencia artificial

Jul, 2025

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com