Tecnópolis invita a viajar por el país

La muestra turística está pensada para mostrar al turismo nacional mediante sus atractivos, como una actividad productiva que nos une, nos vincula, en pos de construir un país centrado en el trabajo, la inclusión social, y la mejora de la calidad de vida de las comunidades argentinas.

El público podrá observar que en cada espacio previo al ingreso un plano geo referencial de los destinos emergentes argentinos con imágenes, ubicación y una explicación de sus características técnicas. De esta forma, el personal que recibe a los visitantes los llama “exploradores” y los invita a vivir la aventura de descubrir la Argentina en profundidad.

En el sector de los Humedales los visitantes podrán vivir la experiencia cautivante en un entorno nocturno, la proyección de un video muestra un enigmático clima de humedales, agua, juncos en contraluz, las estrellas brillan en cielo y la luna se refleja en el agua.

Los bosques, glaciares y lagos presentan una escenografía que transporta al público a un bosque de largos caminos de ramas que por su espesura permite apreciar el espacio superior de las copas. Además, se escucha el ruido de pisadas sobre la hojarasca, se oye el sonido de un búho y el ambiente de la vida que transcurre en la noche en aquellos bosques.

Por su parte el Camino Real presenta una escenografía principal que nos muestra el exterior de una fachada típica de la época colonial, en la cual se observan tres ventanas y una puerta con rejas.

El Qhapaq-ñan Sistema Vial Andino es otro de los nuevos atractivos que se pueden disfrutar. Las escenas dentro de las pantallas presentan imágenes de paisajes típicos como la Puna, los Valles y las Quebradas, destacando didácticamente su ubicación geográfica. Escenas de deportistas haciendo mountain bike, bailes típicos al compás de sonidos rituales, vistas de escaladores y otras referencias de paisajes y perspectivas de asombro.

Los parques marítimos cuentan con un ingreso de semipenumbras. Se escucha una brisa y el sonido del aletear de un pájaro que se acerca al centro del ámbito. Cuando su intensidad es notoria, comienza a divisarse en la pantalla un espectacular vuelo rasante sobre los acantilados del Parque Nacional Monte León, Santa Cruz.
El turismo fortalece nuestra identidad, nos une a nuestras raíces y valores; es el mejor vehiculo para conectarnos con nuestra historia y nuestro patrimonio natural y cultural; a la diversidad de nuestra tierra y su gente.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace