• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Salesforce realizó en Argentina el Foro Salesforce

Redacción Covernews
Jul, 2021
Tecnología
Salesforce

Salesforce, la compañía de CRM, realizó la edición del Foro Salesforce: ¡Construyamos juntos el futuro! en Argentina, un ciclo que busca conectar a la ciudadanía con oportunidades de capacitación y generación de empleo. Como en ediciones fuera del país, se convocó a un panel de especialistas para abordar el desafío de la región de cubrir las ofertas laborales del sector STEM, cómo visibilizarlas y, sobre todo, como atraer a más jóvenes a tomar puestos de trabajo que son necesarios para cubrir en la actualidad.

El director de Asuntos Gubernamentales para América Latina, de Salesforce, Alejandro Anderlic, dialogó junto con un panel integrado por el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano; la Ministra de Ciencia y Tecnología de San Luis, Alicia Bañuelos; la Asesora en Transformación Digital de la Secretaría de Asuntos Públicos de Presidencia de la Nación, Paula Garnero; y la directora de Alianzas y Canales de Salesforce, María Dolores Méndez Acosta.

Entre los temas que se debatieron entre el panel estuvo la importancia de trabajar en conjunto entre el sector público, privado, la academia, la sociedad civil y los sindicatos para darle una visibilidad exponencial a las oportunidades en la industria y promover la capacitación y certificación de los ciudadanos, con el objetivo de incorporarlos al mundo laboral.

De acuerdo con Alejandro Anderlic, «en Argentina hay miles de puestos de trabajo en la industria de tecnología que no están cubiertos y el número seguirá creciendo a medida que la transformación digital avance. A escala mundial son millones las vacantes, que podrían virtualmente cubrirse desde casi cualquier lugar. Incluso una cantidad de estos puestos no requiere de gran experiencia previa en tecnología», enfatizó el ejecutivo.

Consultados sobre los desafíos que existen en el país para desarrollar el talento local y estar a la altura de las exigencias del siglo XXI, una de las respuestas en la que coincidió el panel fue la “falta de comunicación” y la importancia de la escuela secundaria para el desarrollo futuro del estudiante.

Paula Garnero reflexionó sobre el tema de la siguiente forma: “Lo primero es comunicar bien que hay una demanda terrible del sector tecnológico en un país donde tenés un desempleo juvenil tan alto, lo que es un despropósito. Todavía nos falta comunicar mejor a la sociedad de que hay oportunidades acá y qué características tienen esas oportunidades”.

Luego, se refirió a la importancia de rediseñar el colegio secundario. Dijo que no está diseñado pensando en posibilidades de trabajar o de hacer carreras cortas y agregó: “Tenemos un secundario muy enfocado todavía en aprender contenido y no en desarrollar habilidades tanto emocionales como tecnológicas”.

En este sentido, María Dolores Méndez Acosta presentó una posibilidad de alcance inmediato para aprender estas nuevas tecnologías: Trailhead, la plataforma de aprendizaje gratuito de Salesforce.

“Lo importante es que estos conocimientos sean accesibles para todos desde una etapa temprana, en la currícula escolar y que vengan acompañados de un buen aprendizaje del idioma inglés. Pero además de estos desafíos, hay que destacar oportunidades que por lo menos vemos que desde Salesforce están ocurriendo en el mercado”.

La ministra de Ciencia y Tecnología de San Luis, Alicia Bañuelos, ratificó su interés de seguir incorporando a cada vez más personas en áreas de tecnología y subrayó la importancia de tener una buena formación en la escuela primaria y secundaria que lleve a una mayor cantidad de estudiantes en esta área. “Para esto se necesita un cambio en el colegio secundario”, destacó.

En tanto, Paula Garnero comentó sobre la posibilidad de formarse actualmente a través de Argentina Programa, una plataforma de aprendizaje diseñada por el Ministerio de Desarrollo Productivo para formarse en habilidades de programación que cubran la demanda que hoy tiene la industria tecnológica.

A modo de cierre, el director de Asuntos Gubernamentales de Salesforce para América Latina, Alejandro Anderlic, se refirió al desafío más importante que debe afrontar la sociedad en la actualidad: “El gran desafío es que toda la industria de tecnología y el Gobierno podamos amplificar las oportunidades que tanto éste como el sector privado ofrecen para que la gente se capacite y se certifique y después poder buscar rápidamente entre todos la forma de incorporarse al mundo laboral. Entre todos -siguió Alejandro- tenemos el desafío de poder atacar este tema y esta oportunidad que tenemos en el cortísimo plazo. Ojalá podamos avanzar con él”, finalizó.

Tags: JeffreyGroupSalesforce
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Campus Party regresa a la Argentina con una nueva edición digital y gratuita

Próxima Noticia

Abren las inscripciones a la 6ta edición de los Premios FLOR

Próxima Noticia
Premios FLOR

Abren las inscripciones a la 6ta edición de los Premios FLOR

Concurso Nacional de Innovaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Concurso Nacional de Innovaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

DHL invierte 500 millones en Argentina y se expande al ritmo del e-commerce

DHL invierte 500 millones en Argentina y se expande al ritmo del e-commerce

Nubiral incorpora a Pablo Vittori como Board Member y Advisor a su equipo de management

Nubiral incorpora a Pablo Vittori como Board Member y Advisor a su equipo de management

Reinventando Nuestro Rol: el futuro de las prestaciones de salud

Reinventando Nuestro Rol: el futuro de las prestaciones de salud

Ultimas Noticias

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

May, 2023
Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

May, 2023
Llega una nueva edición de ExpoFerretera

Llega una nueva edición de ExpoFerretera

May, 2023
Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

May, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com