• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Renovación de acuerdo público-privado para promover la ciencia en Argentina

Redacción Covernews
Nov, 2012
Tecnología ARG

La reunión contó con la presencia del Dr. Moncef Slaoui, Presidente de Investigación y Desarrollo, Dr. Isro Gloger, Coordinador del programa “Trust in Science” (Confianza en la Ciencia), el Sr. Rogerio Ribeiro, Vicepresidente Senior de los Mercados Emergentes y Asia Pacífico,  el Sr. Rodolfo Civale, Vicepresidente y Gerente General para Argentina y Cono Sur de GSK y la Dra. Rosana Felice, Directora Médica para Argentina y Cono Sur.

El acuerdo de tres años de colaboración firmado en 2011 y renovado en 2012 por ambas entidades consiste en trabajar conjuntamente para promover la presentación de proyectos de investigación científica y/o tecnológica relacionados con Enfermedades Metabólicas, Enfermedades Respiratorias, Enfermedades Tropicales y Desatendidas, Inmunología, Inflamación y Productos Biofarmacéuticos.

El monto de la inversión por parte de GSK es aproximadamente 750.000 dólares por año con fondos de igual monto por parte del Gobierno Argentino. Sumado al soporte financiero de los proyectos se incluye una activa transferencia de tecnología o acceso a reactivos y materiales claves de GSK. En este contexto, GSK está invirtiendo una suma de USD 2,5 millones de dólares  por un período de 3 años.

La primera ola del programa ha sido implementada de manera exitosa desde Febrero de 2012. Un total de 7 proyectos de 55 presentados han recibido un subsidio, seleccionados por un panel de expertos independientes. Los proyectos ganadores corresponden a las ciudades de Rosario, Salta y Buenos Aires y trabajarán en identificar posibles target (objetivos de tratamiento) para la tuberculosis, leshmaniasis, enfermedad de Chagas y algunas características de los mecanismos de la enfermedad en  fiebre hemorrágica argentina y hepatitis viral; manejo innovador y mecanismos de la enfermedad de Chagas

 

El Segundo llamado a convocatoria se llevó a cabo en Septiembre de 2012. Se presentaron 47 nuevos proyectos y una evaluación conjunta se está llevando a cabo.

 

Comentando sobre la visita el Dr. Moncef Slaoui aseveró: “Considero que las buenas ideas se dan en cualquier lugar del mundo. Hemos llevado a cabo un relevamiento mundial y Argentina surgió como uno de los países donde la ciencia y la innovación son muy importantes, de hecho tienen 3 Premios Nobel en Ciencia. La mejor manera de entender la ciencia de un país y sus científicos es a través de la colaboración, es así como nació este proyecto que tanto nos entusiasma. A través del mismo se promueve la ciencia de manera tal que redunde en el descubrimiento y desarrollo de nuevas medicinas para atender las necesidades de los pacientes de todo el mundo.”

 

Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Los famosos entusiasmados con el partido entre Del Potro y Federer

Próxima Noticia

Carrefour Argentina se sumó a la Declaración de empresas en respuesta al VIH/Sida

Próxima Noticia

Carrefour Argentina se sumó a la Declaración de empresas en respuesta al VIH/Sida

Torneo de Golf Mapfre 2012

Dow AgroSciences premió a las mejores tesis de graduados

Carrefour lanza "auto caja" en Vicente López con tecnología NCR

Llegó la feria virtual ExpoDeMotores

Ultimas Noticias

Daikin convoca a startups latinoamericanas para el AirTech Challenge 2025

Jun, 2025

AWS lanza convocatoria para startups latinoamericanas en IA generativa

Jun, 2025

La UOC lanza convocatoria de becas para estudiantes de América Latina

Jun, 2025

El Congreso Nacional PyME 2025 se realizará el 27 de junio en La Rural

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com