Tecnología ARG

Operaciones autónomas ofrecen nuevas oportunidades para América Latina según NTT DATA

La adopción de tecnologías inteligentes para impulsar las Operaciones Autónomas podría marcar un punto de inflexión en la competitividad y productividad de las empresas en América Latina. Este fue uno de los temas centrales discutidos en el segundo encuentro «The Future Uncovered» organizado por NTT DATA, donde se reunieron expertos, periodistas y profesionales de la comunicación para analizar las tendencias que están configurando el futuro empresarial.

Durante el evento, se destacó cómo las Operaciones Autónomas permiten a las organizaciones tomar decisiones de manera automática, ejecutar acciones sin intervención humana y mejorar continuamente los procesos, lo que podría llevar a un cambio significativo en la región.

David Pardina Sanz, Head of Operations Strategy en NTT DATA Iberia & Latam, señaló que «empresas de servicios y productos adoptan estrategias para la transformación de sus operaciones basadas en componentes autónomos», subrayando el potencial que tiene este fenómeno para impactar todos los procesos de una compañía, más allá de las funciones de back-office. Según los datos de NTT DATA, el 40% de los líderes empresariales ya reportan un aumento en la productividad mediante la automatización con inteligencia artificial, lo que refuerza la relevancia de estas tecnologías en la transformación digital.

Por su parte, Carlos Company Ros, Head of Digital Strategy & Advisory en NTT DATA Europe & Latam, enfatizó las enormes oportunidades que las Operaciones Autónomas representan para América Latina, considerando que la región podría dar un salto definitivo hacia niveles de competitividad y productividad sin precedentes. «Este es un paso clave para cambiar el modelo productivo actual, todavía muy intensivo en mano de obra», afirmó. Las proyecciones de mercado sugieren que las operaciones autónomas se consolidarán globalmente a partir de 2025, lo que ofrece a las empresas de la región una razón adicional para explorar esta oportunidad y prepararse para el futuro de los negocios.

En resumen, las Operaciones Autónomas no solo representan una evolución tecnológica, sino también una oportunidad estratégica para América Latina en su búsqueda de mayor competitividad en el escenario global. A medida que estas tecnologías se afianzan, las organizaciones de la región que adopten este modelo podrían posicionarse como líderes en sus respectivos sectores, transformando la manera en que operan y compiten a nivel mundial.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: BCW NTT DATA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace