Columnas

La Revolución de la Inteligencia Artificial Generativa: Un Camino hacia la Sostenibilidad Empresarial

Por Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina

En un escenario empresarial cada vez más complejo, es imperativo que los líderes reconozcan la necesidad de adoptar estrategias radicales para reinventar sus empresas y alcanzar las emisiones netas cero. Según estudios realizados por Accenture, esta transformación radical se ve respaldada por los avances en Inteligencia Artificial Generativa (IA Gen), una tendencia que está ganando fuerza y ​​utilización cada año.

Los avances recientes en IA Gen y modelos fundamentales son cruciales para las industrias, siendo una tendencia clave de la próxima década. Tecnologías como ChatGTP prometen transformar la productividad, aumentar el valor y acelerar la transición energética, capacitando a la fuerza laboral para alcanzar nuevos niveles de rendimiento.

Es fundamental que aprovechemos las oportunidades que nos brinda la IA Gen para trabajar de manera más eficiente y efectiva, lo que aumentará nuestras posibilidades de alcanzar los ambiciosos objetivos de emisiones netas cero. La descarbonización global requiere transformar la anatomía industrial y comercial, empezando por las industrias desafiantes y sus proveedores de energía. En ese sentido, los líderes de las industrias de recursos tienen una tremenda responsabilidad y desafíos por delante.

Aunque existe un entusiasmo palpable entre los líderes empresariales por las oportunidades que ofrece la IA Gen, también hay una cautela justificada debido a la velocidad del avance tecnológico y la falta de regulación. Es esencial replantear partes clave de los negocios, especialmente los fundamentos de datos. El 97% de los ejecutivos globales creen que los modelos fundamentales de IA permitirán conexiones más amplias entre tipos de datos, lo que revolucionará el uso de la IA, según estudios de Accenture.

Desglosar los trabajos existentes revelará dónde la IA Gen puede automatizar o complementar, y dónde la perspicacia humana sigue siendo crucial. Según Accenture, el 40% de las horas laborales en diversas industrias pueden ser impactadas por Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs), con potencial de transformación. Por eso, hay que identificar las oportunidades clave, como mejorar tareas en servicio al cliente, gestión general, operaciones, cadena de suministro e ingeniería. Eso es fundamental.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Accenture BCW

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

2 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

2 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

2 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

2 semanas hace