• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Estudiantes argentinos participarán en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2022

Redacción Covernews
Sep, 2022
Breves
Estudiantes argentinos participarán en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2022

Por sexto año consecutivo, un equipo de estudiantes argentinos participa en  First Global Challenge, gracias al apoyo y coordinación de Educabot, empresa argentina especialista en transformación digital educativa. En este certamen el objetivo es trabajar juntos para abordar el problema global del cambio climático, destacando la importancia, el entusiasmo y la aplicabilidad de la educación STEM. 

El FIRST Global Challenge 2022 introduce un concepto clave para limitar los efectos negativos del cambio climático en nuestro planeta: Captura de Carbono (CO2) se centra en reinventar el futuro del clima de nuestro planeta. El CO2 es un peligroso gas de efecto invernadero que atrapa el calor y que contribuye al aumento de las temperaturas de la superficie en la Tierra. De esta forma, al capturar y almacenar el CO2 podemos reducir y evitar que se acumule en nuestra atmósfera, desacelerando así el calentamiento global. 

“Para nosotros es un gran orgullo que Argentina esté representada por un equipo tan talentoso e innovador. Nuestro país sigue avanzando en incluir la programación y la robótica dentro de los contenidos obligatorios de las escuelas y esto se percibe en la calidad de las propuestas de los estudiantes y en su desempeño en certámenes internacionales como el First Global Challenge”, comenta Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot– La empresa es el partner argentino del certamen global y desde hace seis años coordina y acompaña al equipo de estudiantes que representa al país

Los equipos aprenderán sobre el impacto del CO2 en nuestro medio ambiente y las tecnologías que se están desarrollando y ya están en marcha, para garantizar la seguridad de nuestro planeta en el futuro. En concreto, 6 equipos compiten con sus robots en el campo de juego durante los 2 minutos y 30 segundos de juego, con cada partido presentando una combinación aleatoria diferente de equipos. En ese sentido, alianzas globales cambiantes de seis equipos nacionales trabajan juntos para capturar y almacenar carbono, demostrando el esfuerzo colectivo necesario para proteger nuestra atmósfera compartida. A continuación, se dividen en alianzas regionales para centrarse en los esfuerzos locales de almacenamiento de CO2 a largo plazo para frenar los efectos del cambio climático.

En este certamen, los equipos de estudiantes entre 15 y 18 años de todo el mundo utilizan el mismo kit de piezas para construir sus propios robots, mientras desarrollan sus habilidades técnicas, de comunicación y de liderazgo. Al apoyar a los jóvenes de hoy para que sean los líderes STEM del mañana, FIRST Global encarna el compromiso del proveedor global de semiconductores Lam Research – sponsor del Desafío Robótica 2022 – de actuar con propósito para un mundo mejor.

El First Global Challenge 2022 empezó en julio, y finalizará con la competencia presencial en Ginebra  del 13 al 16 de octubre . En el transcurso del certamen, se propone una serie de desafíos de distinta duración y complejidad donde se van sumando puntos. Cada equipo recibió un kit de robótica oficial para armar dispositivos según las consignas empleando herramientas de programación, animación y diseño 3D. La competencia está orientada a que los participantes se involucren con la tecnología identificando problemas cotidianos en sus países. Además apunta a la concientización sobre causas sociales, temas ambientales, paridad de género y la importancia de la robótica y las disciplinas STEM para mejorar el mundo.

Tags: Agencia VoxEducabotFirst Global ChallengeLam Research
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Naima presenta su colección spring summer 2023

Próxima Noticia

Faltan pocos días para el encuentro de la tecnología Pulso IT

Próxima Noticia
Faltan pocos días para el encuentro de la tecnología  Pulso IT

Faltan pocos días para el encuentro de la tecnología Pulso IT

Nexxt Infraestructura lanza Plataforma de E-learning para sus socios del Programa de Canales

Nexxt Infraestructura lanza Plataforma de E-learning para sus socios del Programa de Canales

Finalizó la Feria de la Música y ya prepara la edición 2023

Finalizó la Feria de la Música y ya prepara la edición 2023

La Universidad Católica Argentina produce energía con paneles solares

La Universidad Católica Argentina produce energía con paneles solares

La Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal volvió a la presencialidad

La Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal volvió a la presencialidad

Ultimas Noticias

Amazon anuncia iniciativa diseñada para brindar capacitación gratuita en habilidades en IA

Nov, 2023
inDrive invertirá USD 100 millones en startups que busquen mejorar la vida de sus comunidades

inDrive invertirá USD 100 millones en startups que busquen mejorar la vida de sus comunidades

Nov, 2023
Primer encuentro de vehículos y aficionados de la marca Volkswagen

Primer encuentro de vehículos y aficionados de la marca Volkswagen

Nov, 2023

Argentina, anfitriona del encuentro regional sobre estrategias SEO

Nov, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com