Están desarrollando contenido Disney en América Latina

El invitado afirmó que la empresa está apostando fuertemente a la producción local de contenidos. Según el directivo, la compañía global ya produce en Latinoamérica contenidos originales para cine, televisión, radio, música, y una variedad de formatos digitales para telefonía celular y PC.

Durante la actividad realizada en UADE, Estrada profundizó en la estructura de The Walt Disney Company, una empresa global que compite en 36 industrias distintas, desde alimentos hasta cruceros, pasando por producciones teatrales, largometrajes, y canales de televisión. “No es fácil describir a esta empresa por la cantidad de experiencias que ofrece, por la diversidad de públicos a los que llega, y por las distintas industrias en las que actúa. Además, tiene la particularidad de que compite en todos estos sectores con la misma marca…”, explicó el ejecutivo, que tiene base en Buenos Aires.

Estrada afirmó que el área a su cargo está trabajando en distintas alternativas para acercar experiencias de entretenimiento Disney a familias ubicadas en la base de la pirámide socio-económica. “En América Latina hay unos 500 millones de personas y sólo el 10% tienen acceso cotidiano a experiencias con la marca Disney. Tenemos mucho para crecer y una ventaja importante: todos los segmentos conocen Disney y muestran una fuerte afinidad con lo que esta marca representa…”.

A la hora de definir la división de negocios con mayor potencial en el futuro, Estrada no dudó en referirse a lo que en Disney se conoce como Digital Media, un área focalizada en la distribución digital de los contenidos de la empresa.

Al exponer en UADE ante unas trescientas personas, Estada ordenó la actividad de la empresa en cuatro líneas de negocios principales: Media Networks (TV Abierta, TV Cable, Radio, Internet, etc.), Studios (Cine, DVD, Música, Obras Teatrales), Parks & Resorts (Parques Temáticos, Cruceros, Paquetes Turísticos, etc.) y Consumer Products (Merchandising, Libros, Revistas, Video Juegos, Retail, etc.).

Durante su exposición sobre The Walt Disney Company, el directivo profundizó en el modelo de organización matricial adoptado por la empresa en todas sus operaciones. “En este tipo de organización, muchas personas tienen dos jefes, lo cual representa un desafío importante. Si los objetivos de la organización están bien planteados no debería haber conflictos entre esos dos jefes y las ventajas de este modelo serán mayores que las dificultades de su aplicación”, describió Estrada.

La conferencia en la que participó Hernán Estrada, forma parte de un ciclo de conferencias organizadas por la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento de la Facultad de Comunicación y Diseño de UADE.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace