• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Emprendimientos de Argentina, México y Colombia fueron los ganadores del 100K LATAM

Redacción Covernews
Nov, 2022
Argentina, Destacados, Tecnología
Emprendimientos de Argentina, México y Colombia fueron los ganadores del 100K LATAM

El ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), junto con el MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, presentaron los emprendimientos ganadores de la Gran Final del concurso 100K LATAM, el certamen que busca impulsar el desarrollo de startups con la capacidad de generar impacto en la región.  

La Gran Final se desarrolló de forma virtual en donde tras presentar a los 15 proyectos finalistas, se anunciaron los nombres de aquellos ganadores del premio. En ese marco, el Rector del ITBA, Ing. Andrés Agres, indicó: “Felicitamos a todos los ganadores de esta nueva edición. Estamos muy contentos de poder seguir potenciando a través de este concurso los proyectos tecnológicos con impacto en el bienestar humano”.

Por su parte, Lee Ullmann, Director de la oficina para Latinoamérica del MIT Sloan School of Management, sostuvo: “Felicitaciones a los ganadores por todo su esfuerzo y entusiasmo. Y gracias a todos los que se inscribieron, de toda la región, porque sin ellos este certamen no sería posible. ¡Por más innovación para toda la región!”

El concurso recibió en esta edición proyectos de más de 1000 emprendedores, en representación de 14 países de la región. Los proyectos se dividieron en tres categorías de acuerdo al grado de madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch; más la categoría “Educación”. Cada uno de estos fue evaluado a lo largo de 3 meses de competencia por, al menos, 5 jueces online cada uno (que en total sumaron casi 400), entre los que se destacan emprendedores, académicos y empresarios.

“Todos los proyectos fueron evaluados con rigor; creemos que, en esta instancia, cualquiera de los 18 emprendimientos finalistas tiene el potencial para generar un impacto real en la región” expresó Ing. Sebastián Mur, Decano de la Escuela de Innovación del ITBA y Presidente del Comité Evaluador del 100K LATAM.

Ganadores por categorías:  

Launch: En esta categoría se busca apoyar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo. El primer premio recibirá U$S 55.000 y los proyectos finalistas: U$S 5.000 (cada uno).

  • El proyecto ganador fue Xilinat, de México (@xilinat). Este emprendimiento, mediante un proceso sustentable, transforma residuos agrícolas en xilitol, único endulzante que tiene el mismo sabor que el azúcar, es bajo en calorías, ideal para diabéticos y protege dientes contra caries.

Accelerate: Esta categoría busca apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas. El primer premio recibirá U$S 20.000 y los proyectos finalistas: U$S 2.000 (cada uno).

  • El proyecto ganador fue Satellites on Fire (@satellitesonfire)de Buenos Aires, Argentina. Está orientado a reducir las pérdidas de activos forestales de organizaciones públicas y privadas mediante la detección y alerta temprana de sus incendios y rayos con imágenes satelitales.

Pitch: El fin de esta categoría es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo. Entrega U$S 5.000 al primer premio y U$S 1.000 a cada uno de los proyectos finalistas:

  • El proyecto ganador fue AlivieYe (Colombia) @alivieye. Un Dispositivo médico de bajo costo para tratar la enfermedad de ojo seco por disfunción de las glándulas de meibomio, con la misión de ser más asequible y brindar un alivio más prolongado.

Premio Especial Educación: Busca fomentar proyectos que favorezcan el futuro de los estudiantes hacia la educación superior y empleabilidad, con un premio extra de u$s 5.000.- al ganador y u$u 1.000.- a cada uno de los proyectos finalista.

  • El proyecto ganador fue VinciU de San Juan, Argentina. Consiste en una academia online de carreras digitales para adolescentes, cuyo objetivo es formar talento a temprana edad para que al finalizar la secundaria puedan trabajar o emprender en la industria tech.

Jurado de la Gran Final

Los finalistas fueron evaluados por un jurado compuesto por especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor y académicos que valoraron, preferentemente, el desarrollo de emprendimientos innovadores, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento. Ellos son:

  • Agustín Onagoity – Sr. Director de Mercado Pago Argentina (Argentina).
  • Andrea Malaquin – Decana de Campus Punta del Este en Universidad Católica del Uruguay (Uruguay).
  • Alejandro Lammertyn – Chief Digital and Information Officer Tenaris (Argentina).
  • Daniela Ruiz Massieu Salinas – Directora del EPIC Lab Centro ITAM de Creatividad, Innovación y Emprendimiento (México).
  • Gustavo Pierini – Director y Fundador de Gradus (Brasil).
  • Ignacio Díaz Bobillo – Mentor en el Sandbox Innovation Fund del MIT y miembro de la comisión directiva del MIT Club de Argentina (Argentina).
  • Ivette Johnson – Directora de Cuentas en Salesforce para rubro de Retail & Consumer Goods (Perú).
  • Javiera Aldunate – Representative of the MIT Sloan Latin America Office (MSLAO) (Chile).
  • Juan Pablo Freijó – Managing Director & CBO en CGC (Argentina).
  • Julia Turnbul – Assistant Director, Fellowships & Global Initiatives at Legatum Center for Development and Entrepreneurship at MIT (USA).
  • Laura Tovar Niño – Head of Strategy and Business Development at ADL Digital Labs (Colombia).
  • Marcelo Díaz Bowen – Co Founder & Managing Partner at WeBoost, Founder Tremuley, GP Ibtikar Fund, Director Centro Emprendimiento Colbún (Chile).
  • María Alice Frontini – Presidente de MIT Alumni Brasil, co-lider de MIT Alumni Angels y Sr. Advisor y Board Member con foco en digital (Brasil).
  • Martin Buyo – Responsable de programas de Emprendimiento y Becas en Santander Universidades Argentina (Argentina).
  • Matías Moya – CEO & Co Founder de Photio, Ganador Categoría Launch del 100klatam 2021 (Chile).
  • Santiago Passeron – Director ejecutivo Ecommerce & Marketing at La Anónima (Argentina).
  • Sebastián Bagó – Director General de Laboratorios Bagó (Argentina).
  • Tamires Vilela – Business Development Director – Arco Educação (Brasil).
  • Victor Ruiz, Decano de Docencia Aplicada en Aptus Chile (Chile).
  • Santiago Lozano – Director de Recursos Humanos en Ternium Argentina (Argentina).

Participaron en el 100K LATAM, Santander Río, Laboratorios Bagó, Ternium, Tenaris, Mercado Libre, La Anónima, Gradus, Aptus Chile, CGC, y organizaciones como MIT Alumni Club Argentina, Brasil, Legatum Center del MIT, entre otras.

www.itba.edu.ar 

Tags: 100K LatamAptus ChileBrasilCGCGradusLa AnónimaLaboratorios BagóLegatum Center del MITMercado LibreSantander RíoTenarisTerniumy organizaciones como MIT Alumni Club Argentina
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Se lanzó la convocatoria para proyectos de cultura científica de todo el país

Próxima Noticia

El arte milenario catamarqueño y sus tejidos de lana presentes en el metaverso

Próxima Noticia
El arte milenario catamarqueño y sus tejidos de lana presentes en el metaverso

El arte milenario catamarqueño y sus tejidos de lana presentes en el metaverso

Santista presenta su nueva colección inspirada en el Metaverso

Santista presenta su nueva colección inspirada en el Metaverso

Startups Latinoamericanas son impulsadas por SAP.iO Foundry

Startups Latinoamericanas son impulsadas por SAP.iO Foundry

PepsiCo organizó simultáneamente en siete países jornadas de reciclaje y concientización

PepsiCo organizó simultáneamente en siete países jornadas de reciclaje y concientización

Cuando colaboramos ganamos todos

Cuando colaboramos ganamos todos

Ultimas Noticias

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

BIWIN presentará soluciones de HP en Computex 2023

May, 2023
Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

Se relanza la convocatoria para el Programa Intensivo de Talento Emergente del ITBA

May, 2023
Llega una nueva edición de ExpoFerretera

Llega una nueva edición de ExpoFerretera

May, 2023
Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

Con el apoyo de Adecco, Stellantis lanza su Programa de Pasantías 2023

May, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com