La competencia ciclística se realizará en el mes de Octubre de 2011 y el recorrido será en la Región Centro de nuestro país.
“El Tour de Francia es la competencia ciclística más importante del mundo y su concreción en la Argentina es una nueva acción para continuar posicionando a nuestro país como destino turístico de primer nivel internacional”, sostuvo Meyer.
Agregó que, “con la experiencia obtenida en las dos ediciones del Dakar realizadas en la Argentina, conocemos cómo trabaja la empresa Amaury Sport Organization (ASO), lo que nos permite asegurar la organización de un evento de esta jerarquía”.
El Tour es uno de los eventos deportivos más tradicionales e importantes del mundo. Es una competencia ciclística por etapas, este año se desarrolló en tres países: Holanda, Bélgica y Francia. La carrera se compone de un prólogo y veinte etapas.
La serie del Tour durará cuatro días, tendrá un recorrido de 180 kilómetros y será similar a la que los organizadores ya realizan en otros países, previo a la competencia principal que se desarrolla en París. Se estima que participen destacados deportistas argentinos, sudamericanos y los principales ciclistas internacionales que corren el Tour de France.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…