El ministro Lino Barañao en el ciclo de seminarios del IBYME – CONICET

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, aseguró hoy que “la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la generación de empleo de calidad como herramienta de inclusión social. Avanzar hacia una sociedad basada en el conocimiento puede convertir al país en un lugar más justo”. Las declaraciones fueron realizadas durante la apertura del ciclo de seminarios 2012 del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET).

Durante la charla de apertura, el ministro detalló las políticas en materia de ciencia y tecnología que el Ministerio lleva adelante desde diciembre de 2007. Resaltó que “Néstor Kirchner fue el primer Presidente en preocuparse por las condiciones laborales y salariales de los investigadores argentinos” y agregó que los países mejor ubicados en el mapa mundial “son aquellos que lograron articular conocimiento con generación de riqueza”.

Al referirse a la manera de hacer investigación en Argentina, Barañao advirtió que “la sociedad le paga el sueldo al investigador para obtener información o para que resuelva problemas. El único fin de la ciencia en el país no puede ser la publicación de papers y la contribución al conocimiento universal. Publicar es necesario pero no suficiente para posicionar al país en el mundo”.

Sobre el final y antes de responder preguntas de los investigadores presentes, el titular de la cartera de ciencia ejemplificó el trabajo del Ministerio señalando que “en 2008 había un déficit de 120.000 mts2 de laboratorios producto de un abandono de 30 años. Hoy tenemos 60.000 mts2 en ejecución y planeamos suplir esa deuda en los próximos dos años”.

El Instituto de Biología y Medicina Experimental fue fundado el 14 de marzo de 1944 por el Dr. Bernardo A. Houssay. Es una entidad de bien público cuyo objetivo es propulsar el adelanto de las ciencias biológicas y de la medicina experimental, a través de la investigación y formación de recursos humanos, estrechando vínculos con instituciones nacionales e internacionales que persigan fines análogos.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CONICET tecnología

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace