• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

El mercado de la impresión gráfica en el nuevo normal: tecnología para la reinvención

Redacción Covernews
Sep, 2020
Columnas

Por Ricardo Janches, Gerente General de Ricoh Argentina

El coronavirus llegó en un momento donde el uso de la tecnología en el mercado de las artes gráficas no era la piedra angular. Esta crisis nos ha empujado hacia la digitalización y nos ha impulsado con fuerza a un cambio hacia la necesidad de tiradas más cortas, de productos de mayor calidad que contienen diseños únicos y personalizados. Hoy en día, la inversión en tecnologías como la automatización en el área de las artes gráficas es crucial, porque hay nuevas expectativas que cumplir, nuevos clientes y necesidades.

Este es un buen momento para recordar que la impresión es un medio muy importante para llegar a las personas. Los activos tangibles llaman la atención en un mundo totalmente digital, y puede cerrar las brechas en la demanda que están causando los cierres.

El gran cuestionamiento ahora es: ¿cómo las empresas del mercado de la impresión gráfica se pueden adaptar al nuevo cliente y a sus necesidades? 

Existen 6 puntos clave para lograrlo:

1.       Tecnología e Inversión

2.       Creatividad e Innovación

3.       Estandarizaciones y Automatización

4.       Gestión Estratégica y Mercadeo Digital

5.       Ambiente Laboral y seguridad

6.       Liderazgo de transformación y capacitación

Debemos tomar la tecnología como un aliado para encontrar nuevas soluciones que ayuden al cliente a aumentar ventas y recuperar las pérdidas. Indispensable es adaptarse para aprovechar las oportunidades que se van a presentar, así como habilitar el marketing digital en el mundo de las artes gráficas, adaptar el modelo de negocio y cambiar el acercamiento comercial y las técnicas de marketing.

¿Cómo liderar la nueva normalidad?

·         Promover la valoración de impresos: La impresión sigue siendo sumamente relevante para materiales de comunicación con el fin de crear una demanda adicional a las comunicaciones digitales. La impresión tiene el potencial único de inyectar un toque humano y personal en la realidad virtual que muchas empresas ya están habitando. Con sus rápidos tiempos de respuesta y capacidades de personalización, la impresión digital en particular está preparada para mantener el compromiso del consumidor en un momento en que la comunicación en persona no es posible.

·         Resaltar las ventajas comparativas de la impresión vs lo digital: Esto no sugiere que el marketing impreso y digital compitan. Por el contrario, uno fortalece al otro. Según un estudio de Gartner, para el 2025, 80% de los gerentes de marketing que han invertido en personalización abandonarán sus esfuerzos debido a la falta de ROI, los peligros de la gestión de datos del cliente o ambos. Debe ser una comunicación personalizada, segmentada, on demand. La impresión personalizada, además, impulsa el tráfico del sitio web, aumenta el conocimiento de la marca y ofrece experiencias interactivas mejoradas.

·         Fomentar la interacción con el mundo digital: Hoy las comunicaciones impresas deben tener un valor agregado, un mensaje o algún factor que permita darle seguimiento y que abra las puertas a otro tipo de comunicación que puede ser integrado con tecnologías como Ricoh Clickable Paper. Esta tecnología permite que, a raíz de un brochure, si un posible usuario final ve algo que le interesa, simplemente hace clic en él y se sumerge más en lo que está disponible. Todo en tiempo real. Y a su vez, proporciona información vital a los equipos de marketing, lo que resulta en recopilación de datos útiles sobre clientes potenciales calificados y una estrategia de marketing más refinada. Todo a partir de un simple folleto físico, impreso. En esta misma línea, la Realidad Aumentada es una excelente opción para fomentar la interacción con el mundo digital, ya que puede brindar a los contactos una experiencia memorable que fomente la lealtad a la marca.

·         Incrementar la automatización y productividad de los flujos de trabajo: En la medida que los tirajes de impresión se empiezan a reducir, la automatización de los flujos de trabajo resulta más necesaria. Por ejemplo, para las tiendas que empiecen su e-commerce, el correo directo personalizado y los catálogos ofrecen una forma de compensar la disminución de los ingresos. El estudio de NAPCO «Personalización e impresión digital: arma secreta de los vendedores minoristas” reveló que los minoristas que utilizan la impresión digital para enviar ofertas relevantes a los clientes ven un mayor compromiso del cliente y un mayor conocimiento de la marca. El informe recomienda que los especialistas en marketing «segmenten los datos de los clientes (por ejemplo, historial de compras, historial de navegación, carritos abandonados, interacción con otros canales de marketing, etc.) para que puedan usarse como parte de una campaña de impresión digital personalizada». El web-to-print se hace indispensable para integrar las comunicaciones con clientes.

·         Incrementar el uso de internet para capturar a otros segmentos de clientes: el internet continúa creciendo, al igual que el acceso a este. No solo es importante tener a los vendedores en la calle, sino que también tecnología en la calle atendiendo a clientes. En este punto y como se mencionó anteriormente, web-to-print es la base.

De esta forma, las restricciones en las interacciones del «mundo real» están llevando a las empresas a buscar formas alternativas de comunicar y atraer clientes. En el sector de impresión comercial en particular, la versatilidad de la impresión digital significa que un número creciente de trabajos pueden ser gestionados por los nuevos sistemas. Esto se alinea con las tendencias de tiradas cortas e incorporar mayor tecnología como la base para personalizar y comunicar de una forma innovadora en este nuevo normal.

Tenemos claro que hoy existen nuevas necesidades, nuevas expectativas que cumplir y un nuevo cliente final al que llegar, por eso nos adaptamos al contexto con la tecnología como gran aliado, y nos preparamos para satisfacer los diferentes requerimientos de nuestros clientes a través de nuestro expertise y trayectoria.

Tags: ColumnaFernandez Ivern ComunicacionesRICOH
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Nuevo liderazgo del clúster Latinoamérica Sur para Medtronic

Próxima Noticia

Concursos federales para proyectos de largometrajes

Próxima Noticia
INCAA

Concursos federales para proyectos de largometrajes

El C3 será anfitrión de los “Premio IG Nobel” para toda Latinoamérica

Instalarán unidades modulares de Inclusión financiera

Audi

Audi inicia la preventa del Audi RS Q8 en Argentina

La Fundación Siemens entregó al Hospital Garraham un equipo de ultrasonido

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com