• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

Concursos Federales para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer”

Redacción Covernews
May, 2020
Breves

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la reanudación de los Concursos Federales para el Desarrollo de Proyectos de Largometrajes “Raymundo Gleyzer”. El programa tiene como objetivo la formación de nuevos talentos en todo el país y fortalecer sus proyectos en desarrollo.
 
Con espíritu federal, y ahora en formato virtual, el concurso está dirigido a directores, productores y guionistas que emprenden el camino de producir sus primeros y segundos largometrajes. 
 
Durante cinco meses, los 48 proyectos ganadores participarán en clínicas virtuales de guion, dirección y producción, especialmente diseñadas por el programa; al final de las clínicas un jurado elegirá 12 proyectos que serán apoyados en sus siguientes etapas de producción.
 
El concurso Raymundo Gleyzer se realiza desde el año 2006 y lleva 11 ediciones. En el transcurso de su historia surgieron películas como Road July (Gaspar Gómez, Mendoza – 2011), La botera (Sabrina Blanco, CABA – 2019), El silencio es un cuerpo que cae, (Agustina Comedi, Córdoba – 2018), Los vagos (Gustavo Biazzi, Misiones – 2018), La cama (Mónica Lairana, CABA – 2018), Un Gauchito Gil (Joaquín Pedretti, Corrientes – 2019), El bumbún (Fernando Bermúdez, La Rioja – 2014), Atlántida (Inés María Barrionuevo, Córdoba – 2014), entre otras notables películas del cine argentino, muchas de las cuales participaron en festivales internacionales de primer nivel.
 
Más información sobre el concurso haciendo click acá.

Tags: INCAA
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

La OPS insta a los jóvenes a ayudar a exponer y resistir el engaño de la industria tabacalera

Próxima Noticia

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) informa acerca de las inversiones españolas

Próxima Noticia

La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) informa acerca de las inversiones españolas

El estado argentino lanza un sistema integrado de producción, recopilación y articulación de información ambiental

Iniciativa dirigida a mejorar el rendimiento deportivo y la salud de los niños del Club Atlético Osasuna

Elit cerró un nuevo acuerdo con HP para distribuir sus productos en el territorio argentino

Empresas de base tecnológica y sus estrategias exitosas frente a la crisis

Ultimas Noticias

Coca-Cola renueva su presencia en La Rural con el espacio “Juntos en Todas”

Jul, 2025

Renault Group designa a Duncan Minto como Director General interino

Jul, 2025

Media Party Buenos Aires 2025 convoca a propuestas para reinventar el periodismo con inteligencia artificial

Jul, 2025

DAIKIN convoca a startups argentinas al AirTech Challenge 2025

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com