Cisco impulsa la Internet of Things

Cisco anuncio un sólido compromiso con la formación de las actuales y futuras generaciones de emprendedores, científicos e inventores relacionados con el Internet de las Cosas, Internet of Things (IoT).

Según un reciente estudio publicado por el Banco Mundial, el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está creciendo rápidamente, constituyendo un mercado de 800.000 millones de dólares a escala global. Igualmente, se estima que en los próximos diez años habrá dos millones de puestos de trabajo sin cubrir en el sector TIC en todo el mundo(1), un déficit de profesionales que alcanzará el 8,2 por ciento en 2022.

Para superar este déficit, instituciones formadoras y organismos educativos deberán incrementar el número de graduados técnicos significativamente: unos 222.000 más cada año entre 2014 y 2022. Consciente de esta situación, Cisco se ha comprometido a responder a la demanda de profesionales especializados mediante programas estratégicos y acuerdos de colaboración destinados a la formación de las actuales y futuras generaciones.

El anuncio de hoy refuerza el compromiso de Cisco con la educación al ofrecer un nuevo porfolio que incluye formación en IoT, evaluaciones y una próxima certificación -Cisco(R) Specialist Certification- para impulsar el desarrollo de habilidades en redes para distintos sectores económicos. En colaboración con los principales líderes de la industria, este porfolio educativo ayudará a superar el creciente déficit de profesionales con experiencia en redes IP (Internet Protocol), con un foco especial en automatización, fabricación y energía que se irá ampliando a otras disciplinas igualmente transformadoras. Mediante este programa de certificación, Cisco y sus partners de la industria unirán fuerzas para ayudar a reconvertir y formar a un significativo número de profesionales en dicha áreas.

Además de identificar la necesidad de mejorar la preparación de los actuales profesionales del sector, Cisco pretende ayudar a formar a los actuales y futuros estudiantes para responder a las demandas de la moderna fuerza de trabajo. En este sentido, los conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM: Science, Technology, Engineering and Math) son cada vez más importantes para que los estudiantes puedan acceder a carreras TIC.

Es así como Cisco también ha anunciado hoy un acuerdo de colaboración clave con la Academia de Ciencias de Nueva York (New York Academy of Sciences) estableciendo la Alianza Global STEM, con el objetivo de formar a la próxima generación de profesionales del IoT, proporcionando recursos de formación, orientación intergeneracional y acceso a las últimas investigaciones en ciencia y tecnología para estudiantes de todo el mundo. Malasia y la ciudad de Barcelona serán las primeras en unirse a la Alianza.

Learning@Cisco, junto con sus partners, ofrecerá cursos de formación y certificaciones en IoT centrados en las nuevas oportunidades en múltiples sectores. Estos programas de alcance mundial ayudarán a crear un entorno para que los estudiantes se formen en carreras en la industria de TI y automatización. Los acuerdos de colaboración para la formación en STEM proporcionarán habilidades esenciales para responder a las nuevas necesidades de la fuerza de trabajo a escala global.

La Alianza Global STEM facilitará la integración de tecnología y contenido trasladando los programas locales de la Academia de Ciencias de Nueva York a ubicaciones de todo el mundo mediante plataformas de formación personal y on line. Este acuerdo de colaboración permitirá compartir conocimiento en cualquier lugar del mundo ‘humanizando’ la ciencia, utilizando la tecnología y conectando a las personas interesadas en la ciencia de cualquier edad y sin límites geográficos.

El programa de formación Cisco Networking Academy ayuda a los estudiantes a prepararse para obtener certificaciones reconocidas mundialmente en el entorno TIC y válidas para cualquier segmento de mercado. Los estudiantes adquieren conocimientos fundamentales en TIC y otras habilidades esenciales para las carreras del Siglo XXI como colaboración en equipo, pensamiento crítico o resolución de problemas. Los cursos se ofrecen en múltiples idiomas y combinan la asistencia presencial de los alumnos con innovadoras herramientas interactivas de e-learning, prácticas en laboratorios de redes y evaluaciones on line. Networking Academy, en colaboración con las instituciones educativas, está formando en la actualidad a más de un millón de estudiantes concurrentes ubicados en 165 países.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: España

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace