• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

ANMAT aprobó la realización de un respirador mecánico diseñado y desarrollado

Redacción Covernews
Oct, 2020
Tecnología ARG

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la realización de un respirador mecánico diseñado y desarrollado por profesionales de la empresa Grupo INBIO S.A., investigadores de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y del Centro Tecnológico Rafaela (CenTec).

Se trata de un Ciclador Automático de Resucitador (CAR) que brinda asistencia respiratoria a pacientes intubados a través de un resucitador manual (conocido también como AMBU) operado de forma automática.

El Ciclador Automático de Resucitador (CAR) permite reforzar la respuesta sanitaria frente a la pandemia evitando el colapso y poner en valor la cadena productiva local promoviendo la sustitución de importaciones.⁣

Podrá ser utilizado por todos los centros sanitarios dedicados a la atención de pacientes que necesiten asistencia respiratoria a causa del COVID-19. Con esta habilitación oficial, el Ciclador Automático de Resucitador para enfermos de COVID-19 podrá producirse en Santa Fe y se comercializará y distribuirá en todo el territorio nacional.

El director técnico de la Fábrica de Producto Médico de Grupo INBIO habilitada por la ANMAT, Guillermo Bernasconi, expresó que “estamos orgullosos del aporte que realizamos como bioingenieros, colaborando con el sistema de salud en esta difícil situación que estamos viviendo como sociedad”.

El proyecto también contó con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

El dispositivo automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador (AMBU) y además, cuenta con la ventaja de ser de fácil manejo y no requerir de aire comprimido. Esta característica es muy importante para su uso en instalaciones de campaña o recursos de gases medicinales limitados.

Su sencillez posibilita que pueda construirse a gran escala y a bajo costo para asistir a las necesidades que puedan surgir por la pandemia. El desafío de la iniciativa fue lograr un producto de rápida fabricación local y con insumos casi en su totalidad de industria nacional y con estándares de uso sanitario.

Este es un respirador que fue diseñado y desarrollado por bioingenieros de la empresa Grupo INBIO S.A. (Guillermo Bernasconi, Alfredo Garetto y Marco Francesconi) con colaboración de ingenieros de la UNRaf (Luis Silva, Agustin Bucciarelli, entre otros) y el bioing. Lautaro Turco de CENTEC.

Es un respirador mecánico (Ciclador de Resucitador) para enfermos de Covid-19, que obtuvo la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y ahora comenzará a fabricarse en serie. El equipo, desarrollado en Rafaela (provincia de Santa Fe), tiene como ventaja, además de ser de fácil manejo y no depender de aire comprimido, que sus componentes se consiguen en el mercado del territorio Argentino, y por lo tanto la posibilidad de construirse a gran escala y a bajo costo para asistir a las necesidades que puedan surgir por la pandemia de Covid-19.

Este proyecto fue uno de los seleccionados a partir de la convocatoria lanzada por Agencia I+D+i en el marco de la Unidad Coronavirus, la cual conforma junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), frente al avance del coronavirus, destinada a beneficiarios que ya tuviesen proyectos adjudicados por la Agencia I+D+i o financiamiento de otras instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnología.

A través de esta iniciativa, se llamó a la presentación de Ideas-Proyecto (IP) con el objetivo de seleccionar a aquellos proyectos orientados a mejorar la capacidad de respuesta a la pandemia en la Argentina, ya sea del diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento, el monitoreo y/u otros aspectos relacionados. Finalmente, fueron 64 las iniciativas seleccionadas por la comisión evaluadora de entre más de 900 presentadas, a las que se sumaron cinco más por reconsideración.

Tags: ANMAT
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Presentan la plataforma Walk Design para reunir a actores de la industria del diseño

Próxima Noticia

AFoA realizó seminario virtual y gratuito sobre incendios rurales y forestales

Próxima Noticia
Afoa

AFoA realizó seminario virtual y gratuito sobre incendios rurales y forestales

IDEA

El 56° Coloquio IDEA compensará su huella de carbono

Somos Industria

Evento para el sector industrial Somos Industria 2020

El proyecto Certificación Huella Hídrica (H3), ganador del Innovation Hub Awards en la categoría de Industria Auxiliar

Eactivos.com invierte en el desarrollo de su plataforma de liquidación

Ultimas Noticias

La basura digital generada por IA satura las redes y amenaza la calidad de internet

Jun, 2025

Volkswagen Argentina opera con energía renovable en su planta de Pacheco

Jun, 2025

Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como nuevo Director Comercial

Jun, 2025

Se realizó la Experiencia Endeavor 2025 con sesiones de mentoría en Buenos Aires

Jun, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com