• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

Adiós contraseñas, hola biometría

Redacción Covernews
Ene, 2023
Columnas
Adiós contraseñas, hola biometría

Por Luis Guijarro, CMO & Partners Director de Facephi

Ya en la tercera década del presente siglo, nadie cuestiona que la acelerada digitalización que vivimos ha derivado en la cuarta Revolución Industrial, caracterizada por el intercambio de datos personales y la computación en la nube que supone un cambio de época. Estos procesos informáticos, más o menos abstractos para la gran mayoría de la población, están aterrizando con aplicaciones infinitas en escenarios cada vez más cotidianos de nuestras vidas.

No en vano la Real Academia de la Lengua Española ha elegido la expresión “inteligencia artificial” como la palabra del año 2022.  Avatar, chatbot, app, algoritmo… Son algunos de los términos que nos presentan una realidad virtual cada vez menos distópica y alejada de aquellas superproducciones de Hollywood de fin de siglo, con protagonistas que eran capaces de entrar en cualquier lugar identificándose a través de partes de su cuerpo.

Hoy día estas escenas son parte de nuestra realidad gracias a la aplicación de la biometría cuando nos identificamos en internet. Tanto la empresa privada como la administración pública han aprovechado las infinitas ventajas que supone alojar en la Red sus sistemas de gestión, ahorrando desplazamientos y tiempo, con las contraseñas numéricas como llave de nuestra privacidad virtual.

Sin embargo, se ha comprobado que esa secuencia de letras, números y caracteres que creíamos originales y seguras, en realidad son muy comunes. Los hackers informáticos no han tardado en averiguar cómo funciona la mente humana a la hora de elaborarlas, de modo que acceder a cuentas privadas y suplantar la identidad de las personas para delinquir se ha convertido en un hecho más habitual de lo deseado.

Entonces, ¿cómo podemos protegernos en este mundo cada vez más virtual?

La respuesta está en nosotros mismos, con nuestros rasgos como salvoconducto de la privacidad: un patrón biométrico de nuestra cara realizado a través de una fotografía que recoge más 16.000 puntos distintos de nuestro rostro. Adiós contraseñas, hola selfie.

El proceso es rápido, sencillo y seguro. Un dispositivo con cámara y conexión a internet es suficiente para que cualquiera pueda abrir una cuenta en un banco o una Fintech y operar, sin necesidad de ir a una oficina de forma física ni hacer una videollamada con un agente. Una fotografía a su documento de identidad por ambas caras y un selfie capta y registra sus datos personales, que son cotejados de forma legal con los registrados por la administración gubernamental de cada país. Después, cada vez que quiera acceder a su cuenta, con mostrar su rostro a la pantalla de su móvil dentro de la aplicación bastará para verificar su identidad.

Si los bancos fueron de los primeros en detectar las posibilidades de la biometría como el método de reconocimiento más fiable para sus clientes, otros sectores han despertado a sus ventajosas aplicaciones en los últimos años. La administración pública e industrias como la movilidad compartida, el gambling, el acceso a recintos donde se celebran grandes eventos, e incluso los procesos electorales, han incorporado las soluciones biométricas como métodos seguros y fáciles de usar, combatiendo así el temido fraude de la suplantación de identidad.

De este modo, un pensionista argentino ya puede dar su fe de vida realizando un selfie con su móvil; un aficionado de la albiceleste puede acceder mostrando su cara en la entrada al estadio Lusail de Catar para, después de sufrir lo suyo, ver a la Pulga levantar la copa; o un emprendedor abrir una cuenta y pedir un crédito que le permita poner en marcha su negocio en solo unos minutos.

Estas son algunas de las realidades que ya estamos viviendo y experimentaremos más a menudo de ahora en adelante, en un mundo donde la tecnología está al servicio de una sociedad cada vez más interconectada. Las aplicaciones de la biometría como método de identificación personal son infinitas y lo que ayer era una utopía, hoy es una realidad. No hará falta perderse en una sala de cine para vivir un futuro que ya es presente.

Tags: CompusistemCompusistem SAFacePhi
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Chatbots: el futuro está en combinar humanos con Inteligencia Artificial

Próxima Noticia

Grupo Núcleo designó a Patricia Gomis como Supply Chain Director

Próxima Noticia
Grupo Núcleo designó a Patricia Gomis como Supply Chain Director

Grupo Núcleo designó a Patricia Gomis como Supply Chain Director

Stock Center llega a Unicenter

Stock Center llega a Unicenter

Nuevo local de Valenziana en Bahia Blanca

Nuevo local de Valenziana en Bahia Blanca

Inviu sella un acuerdo de colaboración con Solfin

Inviu sella un acuerdo de colaboración con Solfin

Unitech nombró a Susana Talner Directora de Procesos y Calidad

Unitech nombró a Susana Talner Directora de Procesos y Calidad

Ultimas Noticias

Amazon anuncia iniciativa diseñada para brindar capacitación gratuita en habilidades en IA

Nov, 2023
inDrive invertirá USD 100 millones en startups que busquen mejorar la vida de sus comunidades

inDrive invertirá USD 100 millones en startups que busquen mejorar la vida de sus comunidades

Nov, 2023
Primer encuentro de vehículos y aficionados de la marca Volkswagen

Primer encuentro de vehículos y aficionados de la marca Volkswagen

Nov, 2023

Argentina, anfitriona del encuentro regional sobre estrategias SEO

Nov, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com