De esta manera, el Grupo SANJOSÉ, holding de capital español con presencia en once países, se consolida como accionista controlante de la firma Carlos Casado SA, a partir de la cual se están realizando importantes inversiones en el desarrollo de nuevas áreas de negocio: agricultura, ganadería, forestal, biocombustible, biofarma, naturaleza, turismo y conservación e inversiones.
“Nuestro plan estratégico global contempla seguir impulsando la diversificación de los negocios del holding, y, en este sentido, a partir de la inversión en Carlos Casado impulsaremos nuestro ingreso en áreas innovadoras como son los agronegocios, el turismo y la conservación de la naturaleza, la biofarmacia y la energía a través del desarrollo de cultivos energéticos“, declaró Jacinto Rey, presidente del Grupo SANJOSÉ, al asumir la presidencia de Carlos Casado SA.
Tras la puesta en valor del principal activo de 310.000 hectáreas en el Chaco paraguayo, Jacinto Rey amplió sobre sus inversiones en biocombustible, especialmente en el desarrollo de un cultivo experimental del arbusto Jatropha Curcas, cuya semilla con alto contenido oléico, presenta una magnífica aptitud para la obtención de biodiesel, se reproduce a gran escala, genera oportunidad laboral para mano de obra no cualificada y no plantea el dilema actual tan controvertido de energía versus alimentos, dado que sus características le impiden ser usado para otro fin que no sea el energético. Esta línea parte de un acuerdo cerrado con las empresas Patagonia Bioenergía y Celulosa Argentina.
Grupo SANJOSÉ inicia su actividad en España en el año 1975 con la construcción como unidad de negocio. Hoy, SANJOSÉ, es una de las primeras compañías del sector en España y está presente en once países: España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal, Marruecos, Argentina, México, Perú, Rep. Dominicana y Panamá. Cuenta con 5.000 empleados y una facturación de 1.600 millones de euros.
En 1982, y una vez consolidada como constructora, la compañía inicia una estrategia de diversificación que en la actualidad comprende las siguientes actividades: Construcción, Inmobiliaria, Industrial, Tecnológica, Desarrollo de Proyectos, Comercial e Inversión.
Grupo SANJOSÉ ha aumentado su activo en el período 2006-2007 un 129%, pasando de tener €1.368,9 MM euros en 2006 a € 3.130,5 MM euros en 2007. Y todas sus actuaciones se desarrollan bajo los más estrictos parámetros de calidad y respeto por el medioambiente.
En la Argentina, sus negocios tienen un fuerte protagonismo en el mundo de la construcción, el desarrollo urbanístico e inmobiliario y obras civiles. A través de sus empresas, actualmente están llevando adelante emprendimientos entre los que se destacan el Centro Comercial Panamerican Mall en alianza con IRSA; la restauración de la sala principal del Teatro Colón; el desarrollo urbanístico La Tablada; la administración de centros comerciales; las obras del Instituto Universitario Naval, el Liceo y la residencia de suboficiales; importantes obras civiles en la provincia de Mendoza como el canal de riego Reducción Los Andes, la Ruta Provincial N° 4 y el canal de riego Constitución Medrano; obras en Salta y San Juan como el canal de riego Belarde y el Hospital Guillermo Rawson de nivel internacional, respectivamente ubicados.