La Organización Internacional de la Francofonía (OIF), fundada en 1970, tiene por cometido concretizar la solidaridad activa entre los 70 estados y gobiernos que la componen (56 miembros y 14 observadores) –es decir, más del tercio de los estados miembros de Naciones Unidas- que representan una población de más de 870 millones de personas, de las cuales 200 millones son de habla francesa.
LA OIF lleva a cabo acciones políticas de cooperación multilateral en beneficio de las poblaciones francófonas. Obra en pro del respeto de la diversidad cultural y lingüística, y está al servicio de la promoción de la lengua francesa, de la paz y del desarrollo sostenible.
Este año, y bajo la organización del embajador de Suiza en Argentina, Johannes Matyassy, se quiso dar a los festejos del 20 de marzo una impronta inclusiva haciendo un gran evento de todo el día, abierto a todo el público, para mostrar el espíritu de la lengua francesa como un espacio generoso para el intercambio en todas las áreas y fortalecer la interacción entre las distintas culturas que conviven en el país.
Los cinco continentes celebrarán este 20 de marzo la lengua francesa, idioma que nos ofrece la maravillosa oportunidad de comunicarnos más allá de las fronteras y de interconectar las más diversas y ricas culturas.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…