Este espacio –denominado La Pirámide– cuenta con dos pantallas de 9 x 2,20 m y piezas gráficas tanto en las paredes como en el techo. Con un sistema de sonido que amplifica el efecto envolvente de la propuesta, se proyecta un video que ilustra el origen del petróleo, el método mediante el cual se extrae (torres de perforación) y los distintos puntos del país en donde se ubican los yacimientos de YPF. Para su realización, BridgerConway utilizó 2 pantallas, 6 proyectores y una instalación con diferentes gráficas para la ambientación.
A su vez, BridgerConway también desarrolló para YPF la campaña “Sumate”, que alienta a los chicos en edad escolar a considerar la posibilidad de estudiar carreras con salida laboral en YPF. Para ello se editó un clip y se desarrolló un microsite con contenido interesante que les permite descubrir, en forma didáctica, las carreras afines y dónde pueden estudiarlas.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…