Unas 70 estaciones de servicio de YPF en 17 localidades del país cambiaron su fisonomía para recibir a los competidores, como también a sus distintos equipos de apoyo.
La cooperación de YPF con la empresa organizadora del rally consiste también en la logística para la provisión y entamborado de combustible en puntos remotos, que serán secretos y se develarán 24 horas antes de cada etapa.
También abastecerá a las estaciones móviles que se instalarán en Fiambalá (Catamarca) e Ingeniero Jacobacci (Río Negro), donde la infernal estructura de competición, que incluye aviones y helicópteros, tomará por asalto a esas dos pequeñas localidades que verán duplicadas y triplicadas en visitantes a toda su población.
Para Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa organizadora del raid más grande del mundo, fue vital entablar un acuerdo de cooperación con YPF, la única compañía con la infraestructura logística necesaria para garantizar que la carrera pueda desarrollarse sin inconvenientes a lo largo de los 6.780 kilómetros que recorrerá por territorio argentino.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…