• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

YPF debe entregar el 51% de sus acciones: lo que tenés que saber

Redacción Covernews
Jul, 2025
Columnas

Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL

En la jornada de ayer la Justicia de los Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones que controla de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera en 2012. La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, accedió de esta manera al pedido que en abril del año pasado habían realizado los beneficiarios del fallo, entre los que se encuentra Burford Capital. Esta decisión se basa en el incumplimiento del fallo que obliga a nuestro país a abonar USD 16.100 millones.

Según dispuso Preska en el fallo de 33 páginas dado a conocer este lunes, Argentina deberá transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en Bank of New York Mellon (BNYM) en Nueva York en el plazo de 14 días desde la fecha, e instruir a BNYM para que inicie una transferencia de los intereses de propiedad a los demandantes o sus designados.

Este episodio motivó una serie de ventas que provocó una caída en el precio de las acciones, llevándola a finalizar la rueda con una caída de -5,6% en los USD 31,5.

Sin embargo, de acuerdo con lo que se conoció ayer también, la decisión será apelada por el Estado argentino de acuerdo con lo que anticipó el presidente Javier Milei a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Algunos antecedentes: Los estatutos protegen a las minorías

Los estatutos de YPF exigen una oferta por todas las acciones en circulación si algún titular adquiere una participación superior al 14,99% en la empresa. Con esta disposición se pretendía proteger a los accionistas minoritarios de posibles conflictos de intereses entre accionistas minoritarios y un accionista mayoritario en caso de cambio de control. Esta disposición se utilizó cuando Repsol superó el límite del 14,99% en 1999 y licitó por las acciones restantes (se licitó por el 82,47% de las acciones). Tras la adquisición por parte del Gobierno argentino de la participación del 51,0% de Repsol en 2012, no acudió a la licitación.

¿Cómo reaccionaron los principales bancos de inversión?

Bank of America reiteró su calificación de Buy basado en la estrategia de YPF de desinversión en activos convencionales para un mayor foco en shale y el proyecto integrado de GNL. Al mismo tiempo, también hicieron mención de la dinámica macroeconómica del país, destacando especialmente el sendero de desinflación, la mejora de las cifras fiscales y la recuperación de la actividad. Target price USD 42.

Citi también mantuvo su precio objetivo de USD 48, aunque tiene asignado un High Risk rating, dado el desafiante contexto macroeconómico argentino. Además, también mencionó al precio del petróleo, el desarrollo de Vaca Muerta (donde esperan que YPF continúe creciendo) y la evolución del riesgo país (dado que YPF es una de las acciones más líquidas del mercado y cualquier cambio en la reducción del apetito por equity argentino podría verla afectada) como los principales factores que podrían alterar el target price.

Porúltimo, Bank of New York Mellon posee un precio objetivo de USD 92 para YPF. Entre los principales riesgos a los que hizo referencia el banco estadounidense se encuentra una fuerte suba de las tasas de interés, una baja en los volúmenes negociados, nuevas normativas y, en menor medida, resultados desfavorables de los litigios pendientes.

Perspectivas

Continúa avanzando en el plan 4×4. YPF se encuentra desarrollando una serie de proyectos que buscan cambiar diametralmente la compañía. En este sentido, el programa de salida de campos maduros resulta clave para reducir los costos operativos. De los 50 bloques del programa, 11 ya fueron transferidos, 23 están en la etapa final y otros 16 en progreso. Por otro lado, ya comenzó la construcción del Oleoducto de exportación VMOS que tendrá una capacidad de 550kbbl/d en 2027, de los cuales YPF tendrá la mayor participación entre los cargadores iniciales. Por último, en lo que respecta al marco del proyecto Argentina LNG, la SPV de Argentina GNL 1, Southern Energy obtuvo la aprobación de la decisión final de inversión para el Bareboat Charter Agreement por 20 años del buque de licuefacción FLNG Hilli Episeyo con capacidad de 2,45 MTPA y de habilitación esperada para 2027. Además, se suscribió un segundo acuerdo para el buque FLNG MKII de 3,5 MTPA que podría incorporarse en 2028, sujeto a la aprobación de la decisión final de inversión.

Nuestra view

Desde IOL, la mirada estructural sobre YPF como compañía permanece positiva y no se ha modificado a pesar del fallo. Consideramos que los proyectos de crecimiento que se están llevando adelante son especialmente atractivos y pueden suponer un crecimiento significativo para los ingresos de la petrolera argentina. No obstante, no podemos dejar de mencionar que esperamos una mayor volatilidad durante las siguientes ruedas, especialmente mientras existan novedades acerca de la resolución del juicio.

Tags: Bank of AmericaBank of New York MellonBas StorageCitiIOLMek ComunicaciónPepperstoneYPF
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Nada más cobarde que el capital: la importancia de resguardar las inversiones en tiempos volatilidad financiera

Próxima Noticia

CODERHOUSE lanza una nueva edición gratuita de CODERCAMP para mejorar la empleabilidad

Próxima Noticia

CODERHOUSE lanza una nueva edición gratuita de CODERCAMP para mejorar la empleabilidad

Abre la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 2025 “Por las Mujeres en la Ciencia” junto al CONICET

Guido Avilés asume como nuevo Brand Manager de FIAT Argentina

AI WEEKEND desembarca en Buenos Aires con foco en negocios e inteligencia artificial

LG lanza LG Sessions en Argentina para impulsar nuevos talentos musicales

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com