Workshop “Fronteras en la Biociencia”

Está abierta la inscripción para el  Simposio “Fronteras en la Biociencia”, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Sociedad Max Planck de Alemania. El encuentro se realizará en el recientemente inaugurado Polo Científico Tecnológico (Ex Bodegas Giol), nueva sede de la cartera de Ciencia, del 22 al 25 de abril.

La apertura del evento estará a cargo del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao y contará con la participación de 45 especialistas nacionales e investigadores de primer nivel mundial en biociencia. Además estarán presentes el embajador de Alemania, Günter Kniess, el ministro de Estado de Ciencia, Investigación y Arte de Baviera, Wolfgang Heubisch y el director del Instituto de Biomedicina de Buenos Aires, Dr. Eduardo Arzt.

La organización está a cargo de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, el Instituto de Biomedicina de Buenos Aires – Conicet y la embajada alemana. Se trata de la primera actividad que tendrá lugar en el Polo Científico Tecnológico y constituye el primer paso en la realización de trabajo académico, uno de los objetivos de la nueva sede. Para poder participar, los interesados deben enviar su nombre completo y número de documento a la Lic. Julia Rubio a jrubio@mincyt.gov.ar.

El Polo es un centro de gestión, producción y divulgación del conocimiento ubicado en el predio de la ex Bodegas Giol. Fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 6 de octubre de 2011. Allí se dio por finalizada la primera de las dos etapas previstas de la edificación del espacio, que incluyó la construcción del Ministerio de Ciencia, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y cuatro centros de investigación, entre los que se encuentra uno en conjunto con la Sociedad Max Planck.

Además, esta primera fase incluyó los cimientos para la siguiente etapa sobre las cuales se construirá el edificio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), un Museo Interactivo y el Auditorio. La inversión total será de $ 250.000.000.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace