Como ya es tradicional para el barrio, la edición primavera se extiende por tres meses y se realizará el 21 de septiembre, 19 de octubre (cata de syrah y cabernet) y 16 de noviembre (cada bodega selecciona su cepa). Siempre el punto de encuentro es la esquina de Armenia y Honduras donde el público adquiere su copón y comienza un tour autoguiado que lo llevará a descubrir en cada espacio un aroma y antes de cada sorbo, un brindis.
Wine tour urbano nació en el 2006 con el esfuerzo emprendedor de generar un espacio para que se encuentren las voluntades: las ansias de disfrutar, el empeño de seguir en la costumbre argentina de pasear por la calle, el deseo de los empresarios de generar uniones y el ánimo de terminar la semana celebrando o ahogando penas con amigos o pareja.
Este espíritu permitió que fuera la feria de vinos que más creció en los últimos años, con nueve meses en continuado en Buenos Aires, exportación a países limítrofes y ciudades del interior y que fuera remarcado por medios extranjeros como la BBC, Lonely Planet, Marie Claire Japón y muchas otras, entre los eventos más originales del mundo enológico.
Algunas bodegas participantes: Séptima, Mauricio Lorca, Enrique Foster, Baco Club, Flichman, Familia Marguery, Finca La Escondida, Saldungaray, Bianchi.
Algunos locales participantes: Vivendi, Bordeaux, Joda, Vero Alfie, Le Coq Sportif, Naima, entre otros.
http://www.winetoururbano.com/
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…
Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…
Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…
Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…
La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…