Tecnología ARG

WhatsApp anuncia una nueva actualización de su plataforma con cambios e información sobre el coronavirus Covid-19

Entre los cambios realizados por WhatsApp es la limitación a un sólo reenvío de los mensajes de cualquier tipo, el límite era hasta ahora de cinco reenvíos a la vez.

«Con miles de millones de personas impedidas de ver a sus amigos y familiares en persona debido al COVID-19, la gente está dependiendo de WhatsApp más que nunca para comunicarse. A través de WhatsApp, las personas se contactan con médicos, maestros y seres queridos aislados durante esta crisis. Es por eso que todos sus mensajes y llamadas en WhatsApp están encriptados de manera predeterminada para brindarle un lugar seguro a sus conversaciones más personales», aseguran desde WhatsApp.

«El año pasado presentamos a los usuarios el concepto de mensajes altamente reenviados. Estos están identificados con flechas dobles para indicar que no originaron de un contacto cercano. En efecto, estos mensajes son menos personales en comparación con aquellos típicamente enviados en WhatsApp. Ahora estamos incorporando un límite para que solo puedan reenviarse a un chat por vez».

«Como servicio de mensajería privado, hemos tomado varias medidas a lo largo de los años para ayudar a mantener las conversaciones íntimas. Por ejemplo, anteriormente establecimos límites en los mensajes reenviados para restringir la viralidad, lo que llevó en ese momento a una disminución del 25% en el reenvío de mensajes a nivel mundial.»

«¿Está mal reenviar? Ciertamente no. Sabemos que muchos usuarios envían información útil, así como videos divertidos, memes y reflexiones u oraciones que consideran importantes. En las últimas semanas, personas de todo el mundo también han usado WhatsApp para organizar momentos públicos de apoyo para los trabajadores de salud de primera línea. Sin embargo, hemos visto un aumento significativo en la cantidad de reenvíos, y los usuarios nos han indicado que puede ser abrumador y que puede contribuir a la difusión de información errónea. Creemos que es importante frenar la difusión de estos mensajes para mantener a WhatsApp como un lugar de conversación personal.»

Además de este cambio, estamos trabajando directamente con las ONGs y los gobiernos, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 20 ministerios de salud de distintos países, para ayudar a conectar a las personas con información precisa. Juntas, estas autoridades de confianza han enviado cientos de millones de mensajes directamente a las personas que solicitan información y asesoramiento. Puede obtener más detalles sobre estos esfuerzos, así como sobre la forma de constatar potenciales mitos, engaños y rumores con organizaciones de verificación de datos en nuestro Centro de información de Coronavirus.

«Creemos que ahora más que nunca las personas necesitan poder conectarse en privado. Nuestros equipos están trabajando arduamente para mantener WhatsApp funcionando de manera confiable durante esta crisis global sin precedente. Continuaremos escuchando sus comentarios y mejorando las formas en que las personas pueden compartir sus vidas en WhatsApp», aseguran desde la plataforma.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Coronavirus COVID-19 URBAN Grupo WhatsApp

Entradas recientes

  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

El Generative AI Accelerator de AWS escalará a startups en etapa inicial que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una compañía de Amazon.com, Inc., anunció un compromiso de inversión…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Foro Nacional del Talento destaca desafíos y tendencias en la gestión empresarial

En el VII FÓRUM NACIONAL del TALENTO organizado por LIDE Argentina, líderes y expertos abordaron…

1 semana hace
  • Breves

Becas para pasantías en Tecnología e Inteligencia Artificial en Japón

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) abrió las inscripciones para su…

1 semana hace
  • Negocios ARG

Bayer y ASEA lanzan nueva edición del Programa LEGADO para impulsar la innovación social en la región

Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), ha lanzado una nueva…

1 semana hace
  • Tecnología ARG

bdt global crea una Academia de Seguros con perspectiva IT

En respuesta a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología, bdt global ha desarrollado…

1 semana hace