Negocios ARG

WeWork y SoftBank Latin America Fund anuncian Joint Venture en Latinoamérica

WeWork anunció hoy un acuerdo de joint venture con SoftBank Latin America Fund, el fondo de riesgo más importante de Latinoamérica, otorgando al fondo el derecho exclusivo de operar la marca WeWork en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. El acuerdo combina la fuerza del producto de WeWork con la experiencia operativa del fondo en los mercados locales y fortalece la posición de WeWork como aliado ideal para compañías que buscan soluciones de espacio flexible en la región.

A medida que el nuevo enfoque post pandemia en espacios de trabajo exige una mayor flexibilidad y modelos de trabajo híbridos, WeWork está a la vanguardia del futuro. Desde el año pasado la empresa continúa implementando su plan estratégico para fortalecer operaciones en sus mercados principales, mientras desarrolla alianzas estratégicas con filiales regionales para operar la marca en mercados internacionales.

En el primer trimestre de 2021, WeWork informó un incremento secuencial mes a mes en el número de membresías globales. Además, la compañía consiguió ganancias por ventas netas de puestos de trabajo y ganancias netas positivas de membresía por primera vez desde febrero de 2020, continuando la tendencia positiva, y la fuerza de ventas en abril y mayo.

El anuncio de hoy demuestra el avance sostenible de la compañía en la búsqueda de acuerdos de activos ligeros que impulsen a los mercados internacionales con capital y experiencia de actores locales. Este modelo ha demostrado su eficacia en los mercados de ChinaIndia, y Japón, mercados que han logrado un crecimiento sostenible después de haber adoptado un enfoque local de negocio. Adicionalmente, WeWork anunció recientemente un modelo similar en Israel con su aliado Ampa.

En Latinoamérica, WeWork abrió su primer edificio en la Ciudad de México en 2016. Cinco años después, WeWork ha expandido su presencia en la región a más de 90 edificios a lo largo de 18 ciudades, ofreciendo soluciones de espacios flexibles e innovadores a más de 60,000 miembros en la región. En los últimos cuatro meses el mercado de Latinoamérica ha visto un incremento a doble dígito en la ocupación alcanzando casi el 50% de ocupación a medida que las compañías retornan al trabajo y prefieren soluciones de espacio flexible. Mientras WeWork continúa optimizando su negocio a lo largo del mundo, trabajar con un aliado local en Latinoamérica coloca a la compañía en una mejor posición para continuar su crecimiento en la región.

Lanzado en 2019, Softbank Latin America Fund es el fondo de tecnología más grande enfocado exclusivamente en el mercado latinoamericano, un mercado de rápido crecimiento. El fondo de $5B ha creado alianzas con una variedad de compañías y emprendedores con el fin de acelerar la innovación tecnológica y definir el futuro de Latinoamérica. Después de una revisión competitiva de varias entidades para el derecho a operar WeWork en la región, el profundo conocimiento de SoftBank Latin America Fund sobre el panorama local, su ecosistema en expansión y su experiencia operativa, diferenciaron a la compañía como el aliado ideal para incrementar el negocio de WeWork en Latinoamérica.

Sandeep Mathrani, CEO de WeWork, comentó: “Nuestro acuerdo de joint venture con Softbank Latin America Fund es el ejemplo más reciente del avance de WeWork hacia la optimización de nuestros mercados internacionales con capital y experiencia operativa local. El modelo de localización ha probado ser muy exitoso en nuestros mercados de China, India, y Japón donde hemos visto crecimiento positivo por medio de aliados regionales. Mientras la región de América Latina continúa siendo un mercado importante para WeWork, hemos encontrado en Softbank Latin America Fund el socio indicado para avanzar nuestro negocio con éxito”.

Marcelo Claure, Chairman de WeWork y CEO de SoftBank Group International, agregó: “SoftBank es el socio perfecto para WeWork dada nuestra comprensión del panorama tecnológico global y local, nuestro ecosistema de inversiones en expansión en la región y nuestra profunda familiaridad con el modelo comercial de WeWork. Como parte del proceso para seleccionar empresas excepcionales para nuestra cartera de SoftBank Latinoamérica, vimos un gran potencial para aprovechar tanto nuestro capital como nuestra experiencia operativa, reuniendo una oferta atractiva para esta alianza. El espacio flexible es una megatendencia global con un gran potencial de crecimiento en América Latina y esperamos ampliar la oferta en la región”.

El nuevo joint venture estará encabezado por Claudia Woods, quien se une a SoftBank Latin America Fund desde su posición previa como CEO de Uber en Brasil. Claudia también forma parte de la junta directiva de AmBev y Oi y ha sido nombrada recientemente por Forbes como una de las 20 mujeres más poderosas de Brasil. Claudio Hidalgo, actual Head de WeWork Latin America, ocupará el puesto de Chief Operating Officer (COO). Michel Combes, presidente de SoftBank Group International, se desempeñará como presidente de la junta.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: SoftBank Wework

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 horas hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 horas hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 horas hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 horas hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace