WeWork llega a Vicente López

WeWork anuncia la apertura de un nuevo edificio en Vicente López. Se trata de la torre Libertador 1000, la segunda propuesta de la empresa en el país que ya cuenta con más de 120.000 usuarios en todo el mundo.

Con WeWork Torre Bellini creció exponencialmente esta nueva modalidad de trabajo colaborativo en Argentina, a la cual ya se han sumado empresas de primer nivel. Con la apertura de este nuevo edificio WeWork tendrá aproximadamente 5,000 miembros en Argentina a solo 7 meses de su desembarco en el país.

Ubicado en Av. Libertador al 1000, a una cuadra de la estación Vicente López del Ferrocarril Mitre, WeWork Libertador 1000 contará con 14 pisos y 12.000 m2.

Contará con rápido y fácil acceso desde cualquier punto y estacionamiento dentro del edificio. Va a tener la misma capacidad que Torre Bellini (2,400 miembros), con lo cual con este nuevo edificio WeWork duplicará su propia oferta a solo 7 meses de la primer apertura en el país.

Su inauguración está prevista para diciembre de este año y este proyecto forma parte un plan de expansión en toda América Latina, que incluye seguir sumando nuevos edificios en México, la apertura de Brasil (Julio 2017), Colombia (Septiembre 2017) y próximamente también en Perú.

También contará con distintos amenities para todos los miembros que incluyen barras con café, yerba, té, aguas de fruta y cerveza, salas de juegos, meditación y salas de reuniones. Además dispondrá de vestuarios con duchas, será pet friendly, tendrá un rooftop y espectaculares vistas al río desde todos los pisos. WeWork Libertador 1000
también estarán abiertas durante las 24 horas, los 7 días de la semana.

WeWork revoluciona el modelo de trabajo convencional, ya que no es tan solo un espacio de trabajo si no también de relacionamiento. En cada uno de sus espacios, busca que el la vida personal y el trabajo vayan de la mano para lograr un networking de forma integral. Pato Fuks, CEO de América Latina «Desde WeWork ayudamos a crear conexiones más significativas entre las personas y un fuerte sentido de comunidad para que no separen trabajar de vivir. Diseñando espacios físicos que fomentan la inspiración.  Estamos construyendo la mayor red social física del planeta, ya contamos con 20 ubicaciones en Latinoamérica… en solo 8 meses, y esto es sólo el comienzo».

Con la expansión de WeWork en Argentina se generará una gran cantidad de nuevos puestos de trabajo directa e indirectamente, no solo por el personal contratado por  WeWork, sino también por todas las empresas a través de las cuales se contratan los servicios de mantenimiento, limpieza, seguridad, construcción, etc.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Grupo Mass Wework

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace