Según cifras de GSMA, América Latina es el tercer mercado más grande de telefonía móvil del mundo y se espera que alcance los 750 mil millones de conexiones en 2015. Es así como la región representa una oportunidad clave para un producto que ha tenido un fuerte crecimiento gracias a la rápida adopción del mismo en mercados con gran población.
Poshu Yeung, Vice Presidente de Negocios Internacionales de Tencent, señaló que “en WeChat somos conscientes de que en estos tiempos se necesita de una comunicación eficiente, donde las interacciones sociales juegan un papel decisivo en nuestra vida personal y profesional, eso es lo que WeChat está ofreciendo un nuevo modo de conectarse con sus amigos, así como nuevas amistades construidas de una forma segura. En WeChat creemos firmemente que esta debe ser gratuita.” Agregó que “WeChat ha liderado los rankings como la aplicación más bajada de la tienda de aplicaciones de Apple y Google Play en un sinnúmero de mercados y estamos contentos de continuar esta trayectoria impulsando la entrada de WeChat en América Latina.”
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…