l Sr. Solórzano comentó que “Se trata de una región clave para Walmart con oportunidades significativas de crecimiento en los próximos años. Estamos compartiendo mejores prácticas en los mercados y desarrollando nuevos formatos con el fin de llenar las costumbres y necesidades únicas de los clientes latinoamericanos, aunque esto nos cueste apalancar la experiencia de la empresa en sustentabilidad para manejar los costos.”
El Sr. Solórzano agregó que “para mantener ese crecimiento en la región no podemos incrementar exponencialmente nuestros costos o impactar el ambiente. Nuestro enfoque debe ser ágil e innovador para enfrentar los regos en una región tan diversa, motivo por el cual estamos actuando más agresivamente para integrar nuestra estrategia de negocio y operaciones un plan de sustentabilidad holístico de energía 100% renovable, cero desperdicios y venta de productos sustentables tanto para la gente como para el ambiente, a lo que llamamos “sustentagilidad.”
Sobre el discurso del Señor Solórzano, Patrick Kilbride, Vicepresidente Ejecutivo de la AACCLA, comentó: “Walmart es el puntero de la implementación de prácticas sustentables que benefician tanto a las comunidades a las que atiende como a los resultados generales a lo largo de Latinoamérica”.
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…