Wacom presente en la Bienal de Letras Latinas

Recientemente, Wacom, empresa internacional de tecnología, presentó los nuevos modelos de tabletas gráficas y lápices electrónicos para PC y Mac durante la tercera edición de la Bienal Letras Latinas (considerada la muestra más importante de trabajos tipográficos de América Latina).

“Decidimos participar ya que el evento nuclea a un importante grupo de beneficiarios de las tabletas. La tecnología cada vez se hace más presente dentro de los ámbitos de producción de cultura, y justamente la muestra se concentra en el área tipográfica, segmento donde día a día se hace más reconocible los beneficios que herramientas de tecnología, como nuestros productos, pueden brindar a los especialistas en el tema”, dijo Alexa Layne, Internacional accounts representative de la compañía.

{mosimage}La presencia de la compañía, creadora del primer lápiz electrónico en la Bienal, tiene como objetivo mostrar la productividad y la compatibilidad de las tabletas en el ámbito de la tipografía. “La evolución del mouse dio como resultado el nacimiento del lápiz inalámbrico, mucho más fácil de usar que su antecesor”, expresó Marcelo Rivas, manager de productos de la empresa en Latinoamérica.

En cuanto a las características de las tabletas en sí, se encuentra la facilidad que otorgan para coordinar de manera natural los movimientos de la mano, de la misma forma que sucedería si se estuviera trabajando directamente sobre un papel con lápiz. expresó: “El objetivo es aumentar la productividad gracias a la facilidad de uso que brinda la tecnología de los lápices. En parámetros de tiempo, son horas que se ahorran, esta es una de las principales cualidades”. Y agregó: “El trabajo se vuelve más simple, fácil y ajustable a la realidad”.

En ésta ocasión, Wacom presentó a publicistas, diseñadores gráficos e industriales, ilustradores y fotógrafos, además de gente de la prensa, los recientes modelos introducidos en el mercado: Intous y Cintiq, considerados los más solicitados en el ámbito artístico y cuyos valores van desde los 100 hasta los 3.600 dólares.

Respecto de las nuevas versiones, Rivas concluyó: “Incorporan llaves rápidas al costado de las tabletas, niveles de sensibilidad o presión, las últimas versiones de los productos y programas que contienen las tablas, y nuevas prestaciones que optimizan el trabajo. Es decir que, a medida que fueron saliendo modelos nuevos y fue evolucionando la tecnología, los productos se fueron modificando en pos del aumento de la practicidad”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

17 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace