Volkswagen Argentina es main sponsor del equipo de la UTN Pacheco

Shell Eco-Marathon es uno de los principales programas de competencia de eficiencia energética del mundo. Los estudiantes universitarios tienen el reto de diseñar, construir y probar autos energéticamente eficientes, superando los límites de lo que es técnicamente posible. Los estudiantes llevan sus diseños a la pista en La competencia de kilometraje
para ver qué vehículo puede competir para llegar más lejos con la menor cantidad de combustible.

La competencia se remonta a 1939 cuando los empleados de Shell Oil Company en los EE. UU. Hicieron una apuesta amistosa sobre quién podría viajar más lejos con la misma cantidad de combustible. Desde entonces se ha expandido a dos continentes más, incluye muchos tipos de energía y genera un apasionado debate sobre el futuro de la energía y la movilidad.

Se trata de una competencia anual de movilidad sustentable a realizarse en el mes de abril en Sonoma California, USA para participantes del continente americano (100 cupos disponibles sobre 500 proyectos presentados), siendo la primera vez en que un equipo argentino está inscripto para la participación, habiendo superado todas las etapas requeridas.

Dentro de la UTN FRGP (Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco), se sitúa el Instituto Dr. Ferdinand Porsche donado por Volkswagen Argentina a la UTN, y donde actualmente se dictan 2 carreras universitarias creadas especialmente para satisfacer la demanda de la industria: Tecnicatura Superior en Gestión de la Industria Automotriz e Ingeniería en Industria Automotriz.

En este contexto, un proyecto impulsado desde Volkswagen, unió en un mismo grupo a estudiantes de diferentes ingenierías. Este grupo se autodenomino “Kiri Fan” y tuvo como objetivo llevar a cabo el diseño, desarrollo y construcción de un prototipo para competir en Shell Eco-Marathon Americas 2018.

El vehículo diseñado enteramente por los alumnos participará de la categoría prototipo propulsado por motor eléctrico y batería ion litio. Este monoplaza tendrá tres ruedas: una trasera tractora y dos ruedas delanteras directrices. El proyecto tiene un enfoque pro ambiental y sustentable utilizando energía eléctrica y no contaminante para la propulsión del prototipo, y con un chasis construido íntegramente en madera de Kiri, provenientes del árbol de más rápido crecimiento, que consume más CO2 y entrega más O2 al medio ambiente y, como si esto fuera poco, crece en cualquier tipo de suelo.

“Es la primera vez que un equipo argentino participa en esta competencia y para nosotros es un orgullo haber sido elegidos para representar a nuestra universidad y a Argentina en este desafío. Será un sueño cumplido poder ver nuestra bandera en la foto grupal de Shell Eco-Marathon este año” expresaron los alumnos de la UTN FRGP.

 

Durante varios días, los equipos hacen tantos intentos como sea posible para viajar lo más lejos posible con el equivalente a un litro de combustible.

Los autos conducen un número fijo de vueltas alrededor del circuito a una velocidad establecida. Los organizadores calculan su eficiencia energética y nombran un ganador en cada clase y para cada fuente de energía.

Los premios reconocen otros logros, incluidos la seguridad, el trabajo en equipo y el diseño. La competencia inspira a los ingenieros del futuro a convertir su visión de la movilidad sostenible en realidad, aunque solo sea por unos días. También provoca un apasionado debate sobre lo que un día podría ser posible para los autos en la carretera.

Se puede seguir la evolución del equipo en la cuenta de Instagram @KiriFAN2017 para ver día a día los avances.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Shell UTN Volkswagen

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

3 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

3 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

3 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

3 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

7 días hace