Todos los productos Vitalcan están elaborados en su propia planta y son analizados en el Centro de Investigaciones Vitalcan-Unicen en la ciudad de Tandil, bajo un estricto control de calidad que garantiza la excelencia del producto final.
Estos controles comprenden un análisis de rutina para garantizar el nivel nutricional de los productos que lo componen: niveles de grasa, proteínas, acidez, pruebas de envejecimiento, minerales, vitaminas, humedad, entre otros.
Así, el centro cuenta con 30 caniles y 30 gatiles que fueron diseñados según las normas internacionales de bienestar animal. Los protocolos desarrollados por los investigadores de la FCV-UNICEN están sustentados por altos criterios éticos, con empleo de técnicas no invasivas que protegen a los animales en estudio. De esta manera, conviven en un entorno afectuoso y de respeto y son estimulados en áreas al aire libre de recreación con distintos tipos de juego, en contacto con sus cuidadores que les brindan afecto y esto otorga mayor fiabilidad a los resultados obtenidos.
Además, esta iniciativa permite a la compañía adaptarse a los cambios y a las demandas de los consumidores y desarrollar productos que respondan a los movimientos del mercado actual, con rapidez y efectividad.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…