Junto a sus cuatro socios fundadores, el embajador Wayne compartió una interesante conversación sobre la empresa, su impresionante expansión y crecimiento y sus exportaciones a los Estados Unidos.
«Globant constituye un ejemplo del éxito que puede surgir de la alianza entre entrepreneurs argentinos e inversores de ambos países. La creatividad e innovación argentinas con socios de los Estados Unidos están creando un nuevo líder global en la industria de outsourcing de desarrollo de software y servicios informáticos”, señaló el embajador.
{mosimage}En un ambiente de trabajo fuera de lo común y un espacio muy colorido y creativo, hecho al estilo de las empresas de Silicon Valley, Globant brinda a sus casi 700 empleados una oportunidad y características de empleo únicas en Argentina.
“Estoy muy impresionado con el talento y creatividad de los argentinos en relación a la industria del software y servicios informáticos. Este talento, así como otros factores, están atrayendo inversiones de empresas como Intel, Motorola, EDS e IBM, entre otras, quienes encuentran en el país una gran y creciente alternativa a los grandes centros de desarrollo de software del mundo como es actualmente la India», destacó el embajador.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…