Virtuality la primera feria de tecnologías Inmersivas en Latinoamérica

Virtuality Buenos Aires, la primera Feria de Tecnologías Inmersivas de Latinoamérica, se realizará del 7 al 9 de junio en el Centro Metropolitano de Diseño, con tres jornadas dedicadas a los nuevos desarrollos en Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Realidad Mixta y Hologramas. Los dos primeros días estarán dirigidos a profesionales y el último al público en general. Para ambos casos (profesionales y público en general) es necesaria la inscripción previa.

Durante los tres días, este mega evento contará con charlas de cuarenta speakers locales e internacionales, espacios de networking y ochenta expositores con distintos ejes temáticos: marketing, cine, videojuegos, salud y educación.

Virtuality Buenos Aires busca acercar a los asistentes los avances en tecnologías inmersivas que brindan soluciones disruptivas para distintos campos como la salud, la educación y el entretenimiento, entre otros. Además, será un lugar único para los emprendimientos y empresas argentinas de inmersión que necesitan impulsar su negocio y encontrarse con potenciales clientes.

La Feria ya tuvo su segunda edición en París, con más de ciento treinta expositores y doce mil asistentes, y este año llega a la Ciudad con el objetivo de posicionar a Buenos Aires como la capital de las tecnologías inmersivas de América Latina.

«Es una alegría poder brindar esta feria por primera vez en Latinoamérica. Luego del éxito que resultó en Europa, apostamos por venir a Buenos Aires ya que nos parece la plataforma ideal desde donde potenciar la industria de las tecnologías inmersivas tanto en Argentina, como en toda la región», explica Julien Brun, Director de Virtuality Buenos Aires 2018.

Importantes sponsors como el INCAA, la Embajada de Francia, la Asociación Argentina de Tecnología Inmersiva presentarán avances y sus últimas novedades, como también Microsoft que expondrá el casco Hololens de realidad aumentada.

En las jornadas, los asistentes podrán conocer las propuestas de 3dar, Timescope, Actimage, UNRV, Gameloft, Unidigital, proyectos que combinan realidad virtual con salud, turismo, videojuegos y realidad aumentada, así como productoras reconocidas internacionalmente como AtlasV.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Virtuality

Entradas recientes

  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

18 horas hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

18 horas hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

18 horas hace
  • Tecnología ARG

Visa emite mil millones de tokens en América Latina y el Caribe para impulsar el comercio digital en la región

Visa anuncia que ha emitido mil millones de tokens en América Latina y el Caribe,…

2 días hace