Vinos salteños en el Salón de Vinos de Altura

La quinta edición de Vinos de Altura en Buenos Aires fue el escenario ideal en el que se presentaron variedades y etiquetas a un público diverso.

Los ministros de Ambiente y Producción Sustentable, Alfredo De Angelis, y de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, encabezaron esta quinta edición del Salón que se hizo anoche en un hotel de Capital Federal. También participaron el secretario de Turismo, Fernando García Soria, el coordinador general del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Aldo Castagnaro, y el secretario de Industria Comercio y Financiamiento, Gerardo Márquez. La presentación también contó con la presencia de directivos del BID, y funcionarios de Jefatura de Gabinete de la Nación.

De Angelis destacó la convocatoria que año tras año logra este tipo de eventos, que se suman al fuerte trabajo de la Provincia “para consolidar nuestros vinos en el mercado nacional, con vistas al mercado internacional”.

El funcionario informó que en la actualidad se exportan desde Salta 1.200.000 botellas de vinos Premium a 30 países de todo el mundo, y aunque la participación de los salteños en la producción nacional es de 1%, la presencia de los vinos del Valle Calchaquí se hace fuerte en materia de exportación, con el 15% del volumen total.

El ministro Ovejero resaltó “el trabajo entre turismo y producción para posicionar uno de los productos turísticos más importantes de la provincia como es la Ruta del Vino”. Indicó que Salta es el segundo destino nacional en enoturismo, registrando las bodegas la visita de más de 183 mil turistas durante 2011.

El funcionario destacó que las bodegas han incorporado nuevos servicios para los turistas, que varían desde las tradicionales visitas guiadas con degustación, hasta alojamiento en confortables estancias entre los viñedos, servicios de spa, gastronomía, entre otros. De esta manera, los turistas pueden combinar estas propuestas con actividades relacionados con el ecoturismo, turismo cultural y turismo activo.

En la quinta edición del Salón de Vinos expusieron las bodegas Vasija Secreta, Bodega Amalaya, Bodega Tukma, Bodega El Tránsito, Bodega Nanni, Bodega Tierra Colorada, Los Vinos de Pancho Lávaque, San Pedro de Yacochuya, Bodega Domingo Molina, Bodega Peña Veyrat Durbex, Bodega Tacuil, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodega Hemsy, Vinos Stutz y Finca Gualinchay.

Se sumaron las empresas Andes Líneas Aéreas, agencia de turismo Uma Travel, Banco Macro, Ilolay, Destino Vinos, hotel Casa Real y Cabalgatas Pioneros.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: bodegas Salta Turismo

Entradas recientes

  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

13 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

14 horas hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

14 horas hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

14 horas hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

15 horas hace
  • Negocios ES

Phenix refuerza su compromiso contra el desperdicio alimentario en el Día Mundial de la Tierra

En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebró el 22 de…

15 horas hace