Vinos salteños en el Salón de Vinos de Altura

La quinta edición de Vinos de Altura en Buenos Aires fue el escenario ideal en el que se presentaron variedades y etiquetas a un público diverso.

Los ministros de Ambiente y Producción Sustentable, Alfredo De Angelis, y de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, encabezaron esta quinta edición del Salón que se hizo anoche en un hotel de Capital Federal. También participaron el secretario de Turismo, Fernando García Soria, el coordinador general del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Aldo Castagnaro, y el secretario de Industria Comercio y Financiamiento, Gerardo Márquez. La presentación también contó con la presencia de directivos del BID, y funcionarios de Jefatura de Gabinete de la Nación.

De Angelis destacó la convocatoria que año tras año logra este tipo de eventos, que se suman al fuerte trabajo de la Provincia “para consolidar nuestros vinos en el mercado nacional, con vistas al mercado internacional”.

El funcionario informó que en la actualidad se exportan desde Salta 1.200.000 botellas de vinos Premium a 30 países de todo el mundo, y aunque la participación de los salteños en la producción nacional es de 1%, la presencia de los vinos del Valle Calchaquí se hace fuerte en materia de exportación, con el 15% del volumen total.

El ministro Ovejero resaltó “el trabajo entre turismo y producción para posicionar uno de los productos turísticos más importantes de la provincia como es la Ruta del Vino”. Indicó que Salta es el segundo destino nacional en enoturismo, registrando las bodegas la visita de más de 183 mil turistas durante 2011.

El funcionario destacó que las bodegas han incorporado nuevos servicios para los turistas, que varían desde las tradicionales visitas guiadas con degustación, hasta alojamiento en confortables estancias entre los viñedos, servicios de spa, gastronomía, entre otros. De esta manera, los turistas pueden combinar estas propuestas con actividades relacionados con el ecoturismo, turismo cultural y turismo activo.

En la quinta edición del Salón de Vinos expusieron las bodegas Vasija Secreta, Bodega Amalaya, Bodega Tukma, Bodega El Tránsito, Bodega Nanni, Bodega Tierra Colorada, Los Vinos de Pancho Lávaque, San Pedro de Yacochuya, Bodega Domingo Molina, Bodega Peña Veyrat Durbex, Bodega Tacuil, Bodega El Esteco, Bodega Etchart, Bodega El Porvenir de Cafayate, Bodega Hemsy, Vinos Stutz y Finca Gualinchay.

Se sumaron las empresas Andes Líneas Aéreas, agencia de turismo Uma Travel, Banco Macro, Ilolay, Destino Vinos, hotel Casa Real y Cabalgatas Pioneros.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: bodegas Salta Turismo

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

19 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace