Vinos & Bodegas 2018

Se acerca Vinos & Bodegas 2018. El 4 y 5 de octubre tanto los nuevos consumidores, como los clásicos, se sorprenderán con distintas propuestas, opciones de estilos y etiquetas de más de 50 bodegas del país.

Este año, el encuentro que cerrará la “Semana del Vino 2018”, apuesta a cautivar a las nuevas generaciones con el objetivo de invitarlas a disfrutar de esta bebida desde un lugar diferente. En este sentido, la edición contará con una novedosa puesta en escena con un estilo Industrial – Ecológico, y propondrá a sus visitantes disfrutar de dos noches que fusionarán lo mejor del vino con la gastronomía y la música, entre otras atracciones.

Los jóvenes quieren vivir experiencias de consumo y “el momento” de forma descontracturada, sin reglas que rijan la manera o la situación de cómo hacerlo, y lo mismo es trasladable a la hora de tomar un vino.

Marcia Güttner, gerente de Ferias Propias de La Rural S.A, manifestó: “Vinos & Bodegas 2018 es la respuesta a un mercado que demanda constantemente innovación. Es por eso que, si bien es un formato ya conocido, se trata de una edición totalmente renovada, en la que enfocamos los contenidos hacia un público joven, curioso y sumamente dinámico”.

Por su parte, Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina sostuvo: “Antes había un tiempo para esperar el vino, un momento para la comida, había un ritual, pero hoy el consumidor, el millennial se aburre rápido y está buscando cosas nuevas permanentemente. Busca vinos que tienen comunicación directa, muy frontales”. Y agregó que “a los centennials, esos jóvenes inmersos en el mundo de la tecnología, los ‘nativos digitales´, también los tendremos en este evento, porque se están interesando en estas cosas, producto de lo que les transmiten sus referentes. Son los chicos de ‘veinti´, el universitario que ya tiene un trabajo y que con su sueldo busca opciones de disfrute”.

Esta feria será un gran espacio donde se reúnan todas estas nuevas situaciones de consumo, será un lugar de exhibición de nuevas etiquetas, nuevos consumidores, nuevos vinos.

Recorridos guiados de cata, clases de cocina saludable y el abc de tragos con vinos, serán parte de esta celebración. Además habrá Dj’s Sets, live music, venta de vinos y productos deli, mercado gourmet, food trucks, juegos y sorteos en vivo, actividades ideales para disfrutar de un plan de jueves y viernes diferentes.

A través de “La Rural Recicla” y con la colaboración de las bodegas presentes, La Rural S.A y Bodegas de Argentina recuperarán el cartón y las botellas de vidrio consumidas durante la exposición, que luego serán donados a la Cooperativa El Ceibo para su reciclado.

Además, con el objetivo de promover un consumo responsable, se implementará el programa Wine in Moderation. De esta manera, cada visitante contará con 12 cupones de degustación para regular la ingesta de la bebida. Además, habrá puestos de hidratación y gastronomía, puntos fundamentales que acompañarán la iniciativa.

Bressia, Trivento, Bodega Del Fin Mundo, Bianchi, Tapiz, La Julia Wines, Freixenet, Finca La Celia, Santa Julia, Escorihuela Gascón, La Rural, Viña Alicia, Renacer, Desquiciado, Lunfa, Amalaya, Arcas de Tolombón, Estancia Mendoza, Ginard Ballester, Altus, Almahuar, Don Bosco, Antonio González, RJ Viñedos, Hinojosa, entre otras.

OTROS EXPOSITORES
Aceites de Oliva Zuelo, AlVino.Club, Aram, Asociación Argentina de Sommeliers, Banco Nación, Cocina Show, Chacras Don Abel, El Club de los Quesos, Escuela de Cocineros Gato Dumas, Formato Gourmet, La Soñada, los artistas Gustavo Rovira y Ernesto Molina y Vedia, Temporary Vico Wine Bar, Wne Emotions, Tiendas en Línea – Jean Rivier, Wine on, 508 Brat, entre otros. Cada uno de ellos brindará diferentes opciones y contenidos para hacer de este evento un lugar para quedarse hasta el cierre de la noche.

Acompañan esta edición, Radio Blue 100.7 “Todo es mejor con música”, Ministerio de Turismo de La Nación, Banco Nación y BA Capital Gastronómica, que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es posicionar a la Ciudad como un lugar de encuentro para disfrutar los sabores de la cultura nacional.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Almahuar Altus Amalaya Antonio González Arcas de Tolombón Bianchi Bodega Del Fin Mundo Bressia Desquiciado Don Bosco Escorihuela Gascón Estancia Mendoza Finca La Celia Freixenet Ginard Ballester Hinojosa La Julia Wines La Rural Lunfa PMM Comunicación Renacer RJ Viñedos Santa Julia Tapiz Trivento Viña Alicia Vinos & Bodegas

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace