Villavicencio y Banco de Bosques conmemoraron el Día del Árbol

Villavicencio y Banco de Bosques se sumaron una vez más a la conmemoración del Día del Árbol, fecha que se celebra en la Argentina todos los 29 de agosto para sensibilizar acerca de la importancia que tienen los árboles y las especies naturales para el Medio Ambiente.

Los árboles son fundamentales para el equilibrio del entorno porque regulan la temperatura, purifican el aire, contribuyen a regular las lluvias, protegen el suelo y albergan ecosistemas; además de cumplir la función de capturar el CO2 de la atmósfera y ayudar a reducir el calentamiento global. El Día del Árbol busca rescatar todas estas virtudes y destacarlas, con el objetivo de transmitir un claro mensaje: cuidar los árboles es bregar por el futuro de las próximas generaciones.

En la actualidad, la superficie forestal del planeta está disminuyendo en forma significativa, afectando la calidad de vida de todas las especies y rompiendo con el equilibrio de numerosos ecosistemas. 5 millones de hectáreas de bosques desaparecen cada año, arrastrando a más de 20 mil especies al peligro de extinción.

Hay tiempo de cambiar las cosas, por eso Villavicencio y Banco de Bosques se sumaron una vez más a esta fecha para inspirar un cambio y necesario. Con una instalación montada en el vial costero de Vicente López, invitaron a los vecinos y visitantes de la zona a «escuchar» el mensaje de los árboles que, mediante carteles, alertaron sobre la importancia que tienen en el Medio Ambiente y «pidieron ayuda» para frenar su deterioro y desaparición. Voluntarios de Banco de Bosques aportaron información a los visitantes y vecinos acerca de la situación actual de los bosques y las posibles acciones que se pueden realizar para frenar y mitigar su deterioro.

Para Villavicencio, una de las formas más efectivas de reducir los efectos del calentamiento global es evitar la deforestación. Por eso, en su Reserva Natural de Mendoza, hace más de 15 años que impulsa programas de regeneración y conservación, a través de la plantación de especies nativas en zonas degradadas, logrando que regrese mucha fauna que había abandonado la zona.

«Trabajamos junto a Banco de Bosques porque reconocemos la importancia de tomar cartas en el asunto en la protección de los espacios naturales. La regeneración y la conservación forman parte del ADN de nuestra compañía, por eso trabajamos junto a los que más saben del tema, con compromiso y pasión, para hacer nuestro aporte con la esperanza de un futuro más sustentable»manifestó Sofía Lobo, Gerente de Comunicaciones Externas de Danone Argentina.

“Tenemos que tener en claro que los árboles están en este mundo mucho antes que nosotros, o sea que ellos pueden vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin ellos. Por eso, salvar m2 de bosques es hacernos un enorme favor”concluyó Emiliano Ezcurra, Director Ejecutivo de Banco de Bosques.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Muchnik Villavicencio y Banco de Bosques

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace