Videoconferencia sobre tecnología y pandemia

Forbes Argentina presenta el 22, 24 y 26 de junio  la tercera edición local de su Healthcare Summit: un encuentro sobre tecnología y pandemia que convoca a empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, médicos, investigadores, asociaciones civiles, para intercambiar perspectivas y reflexionar, de una manera amplia, transversal y profunda, sobre el escenario actual en esta coyuntura inédita y proyectar algunos de los principales desafíos de la industria de la salud en la Argentina en los años que sucedan a la pandemia. 

  • Investigación clínica y COVID-19: el vértigo y la necesidad. La irrupción de COVID-19 y la urgencia por buscar alternativas preventivas o terapéuticas impulsó una explosión de nuevos ensayos clínicos en el curso de pocos meses, incluyendo algunos en Argentina. ¿Cómo es diseñar, obtener la aprobación regulatoria, reclutar participantes y llevar a cabo investigaciones clínicas con una velocidad sin precedentes? ¿Qué lecciones se pueden tomar a futuro? ¿Cómo afectó la pandemia a las investigaciones programadas o en marcha para otras condiciones o patologías?
  • Telemedicina: el auxilio del médico en la pantalla. COVID-19 logró impulsar de una manera vertiginosa desde la asistencia a sitios remotos hasta la videoconsulta como alternativa a la consulta por guardia en centros urbanos, hospitales públicos y de comunidad y empresas de medicina prepaga. ¿Cómo ha sido la experiencia? ¿Cuáles son las barreras o desafíos que subsisten? ¿Qué habrá cambiado después de la pandemia?
  • La industria después de la pandemia ¿Qué se hizo en medio de la crisis? ¿Cuál fue la reacción: cómo fue el proceso de producción y el cuidado del personal? ¿Cómo anticipan el mercado en los años que vienen? ¿Cuáles son los planes a nivel local y global?
  • Redes, inteligencia artificial y medicina exponencial: la transformación de la salud. Desde la red digital nacional para acceder a datos de pacientes en todo el país y algoritmos que facilitan el diagnóstico hasta aplicaciones móviles omnipresentes que monitorean parámetros vitales y alertan a los médicos o drones que asisten urgencias, la irrupción de la tecnología y del Big Data puede llevar el cuidado de la salud a dimensiones que ni siquiera los autores de ciencia-ficción se animaron a proyectar. Panelistas exponen últimos avances y reflexionan sobre las maneras de regular y gestionar estas herramientas.
  • Economía del comportamiento y psicología. Impacto, efectividad y limitaciones de la nueva normalidad: del aislamiento a la distancia social.

https://forbes.eventovirtual.com.ar/

https://www.forbessummit.com.ar/healthcare

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Forbes

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

2 días hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

2 días hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

2 días hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

2 días hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

5 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

6 días hace