Videoconferencia sobre tecnología y pandemia

Forbes Argentina presenta el 22, 24 y 26 de junio  la tercera edición local de su Healthcare Summit: un encuentro sobre tecnología y pandemia que convoca a empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, médicos, investigadores, asociaciones civiles, para intercambiar perspectivas y reflexionar, de una manera amplia, transversal y profunda, sobre el escenario actual en esta coyuntura inédita y proyectar algunos de los principales desafíos de la industria de la salud en la Argentina en los años que sucedan a la pandemia. 

  • Investigación clínica y COVID-19: el vértigo y la necesidad. La irrupción de COVID-19 y la urgencia por buscar alternativas preventivas o terapéuticas impulsó una explosión de nuevos ensayos clínicos en el curso de pocos meses, incluyendo algunos en Argentina. ¿Cómo es diseñar, obtener la aprobación regulatoria, reclutar participantes y llevar a cabo investigaciones clínicas con una velocidad sin precedentes? ¿Qué lecciones se pueden tomar a futuro? ¿Cómo afectó la pandemia a las investigaciones programadas o en marcha para otras condiciones o patologías?
  • Telemedicina: el auxilio del médico en la pantalla. COVID-19 logró impulsar de una manera vertiginosa desde la asistencia a sitios remotos hasta la videoconsulta como alternativa a la consulta por guardia en centros urbanos, hospitales públicos y de comunidad y empresas de medicina prepaga. ¿Cómo ha sido la experiencia? ¿Cuáles son las barreras o desafíos que subsisten? ¿Qué habrá cambiado después de la pandemia?
  • La industria después de la pandemia ¿Qué se hizo en medio de la crisis? ¿Cuál fue la reacción: cómo fue el proceso de producción y el cuidado del personal? ¿Cómo anticipan el mercado en los años que vienen? ¿Cuáles son los planes a nivel local y global?
  • Redes, inteligencia artificial y medicina exponencial: la transformación de la salud. Desde la red digital nacional para acceder a datos de pacientes en todo el país y algoritmos que facilitan el diagnóstico hasta aplicaciones móviles omnipresentes que monitorean parámetros vitales y alertan a los médicos o drones que asisten urgencias, la irrupción de la tecnología y del Big Data puede llevar el cuidado de la salud a dimensiones que ni siquiera los autores de ciencia-ficción se animaron a proyectar. Panelistas exponen últimos avances y reflexionan sobre las maneras de regular y gestionar estas herramientas.
  • Economía del comportamiento y psicología. Impacto, efectividad y limitaciones de la nueva normalidad: del aislamiento a la distancia social.

https://forbes.eventovirtual.com.ar/

https://www.forbessummit.com.ar/healthcare

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Forbes

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace