Vacaciones de verano en el C3

A partir del 9 de enero, el Centro Cultural de la Ciencia C3 abre sus puertas para dar inicio a la temporada de verano, que se extenderá hasta febrero inclusive. De jueves a domingos, de 14 a 20 horas, el público infantil, los más jóvenes y las familias podrán participar de distintas propuestas con entrada libre y gratuita. Vuelven los geniales clubes científicos con una vuelta de tuerca; en el laboratorio, “Zoom al mar” recargado; todos los domingos, el ciclo de cine “Mundos imposibles”, y dos talleres de experimentos para no perderse, “Arcoíris de densidad” y “Cromatografía”, a cargo de la bióloga Verónica Coccoz.

Cartón lleno

Regresan los clubes científicos todos los jueves y viernes de enero, a las 16 y 17 horas (ver horario de cada club). Recomendado para chicos y chicas de 8 a 12 años, el ciclo científico estará dedicado a profundizar en la escritura, las historias, la animación, la música, los sonidos y la tecnología. Los participantes podrán decidir cómo hacerlo: si sumarse a la propuesta completa de cada club o asistir a encuentros individuales. A cada uno se le entregará un carnet de “socio de club”, y quien lo complete recibirá un reconocimiento como “Curiosiólogo de la ciencia en la vida cotidiana” y un premio.

Para programadores creativos: una introducción al uso imaginativo y artístico de la programación conocido como “código creativo” para componer música y programar visuales. A cargo del docente de filosofía y programador creativo, Gabriel Vinazza.

Para anima-expertos: una invitación a contar historias animadas, a través de la técnica de animación stop motion. A cargo del ilustrador Juan Puerto.

Para escritores subacuáticos: en este club se unen la lectura y la escritura bajo el agua, como elemento disparador. A cargo de la periodista y poeta Florencia Codagnone.

Para hacedores de ritmos: una propuesta para descubrir el mundo propio sonoro interno, a través de diferentes lenguajes musicales y la voz. A cargo del músico Mauro Emanuel Conde.

Importante: las entradas se retiran a partir de 1 hora antes de la actividad. Cupos limitados.

Todo sobre el color y la densidad

La bióloga Verónica Coccoz ofrecerá dos talleres en enero: el sábado 18, a las 17 horas, “Arcoíris de densidad”, para realizar un arcoíris con azúcar y colorantes en un tubo de ensayo, que los participantes podrán llevarse a su casa, y el sábado 25, a las 17 horas, “Cromatografía”, para crear obras artísticas con fundamento científico utilizando filtros de café, agua y pigmentos. Ambos para chicos y chicas de 8 a 12 años.

Juegos por doquier

En la sala de escape del C3, “Enigmas forenses”, hay un caso que resolver: un crimen en la biblioteca. El juego requiere la participación grupal para llegar a la solución. De jueves a domingos, a las 18 horas. Otra propuesta, “Maratón de juegos”, los sábados y domingos, de 16 a 19 horas, para disfrutar juegos de azar, memoria y de estrategia como los juegos de mesa Pictionary o Carrera de Mente hasta los más novedosos como Sopa China, Conejos en el Huerto y muchos más. A cargo de Ruibal Games. Como siempre, “Lugar a Dudas”, la muestra permanente del C3, que invita al público a recorrer sus tres salas: El Tiempo, La información y El Azar.

Cine en el Auditorio

En “Mundos imposibles”, los domingos de enero, a las 17 horas, se proyectarán cortos de animación de ciencia ficción, aventuras y héroes. A cargo de Festival Cartón.

Bajo del mar

En “Zoom al mar”, el laboratorio se sumerge y explora la biodiversidad y las corrientes marinas, la geología, el rol del océano en el clima y nuestra supervivencia. Una oportunidad para descubrir tesoros de la naturaleza, a través del microscopio. De jueves a domingos, de 14.30 a 19.30 horas, para todas las edades.

El disfrute de leer

La Biblioteca del C3 es una joyita guardada en el cuarto piso que atesora los mejores títulos en divulgación de la ciencia y este año sumó nuevos. El 23 de enero abrirá de jueves a sábado de 14 a 20 horas. Un bello lugar para leer y disfrutar la arboleda que regalan sus ventanales.

En verano (enero y febrero), el Centro Cultural de la Ciencia abre sus puertas a partir del 9 de enero, de jueves a domingos de 14 a 20 horas.El C3 está ubicado en Godoy Cruz 2270, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita. Las entradas se retiran a partir de 1 hora antes de la actividad. Excepto las que requieren inscripción previa. Cupos limitados.Para conocer la agenda visitar http://ccciencia.gob.ar/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

22 horas hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

2 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

3 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

4 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

4 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

4 días hace