URJC reduce tiempo en gestión de infraestructura de la mano de ErmesTel y NetApp

La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996 y con más de 32.000 alumnos, ha afrontado de la mano de Ermestel un proyecto clave para la optimización del tiempo y los recursos del departamento de TI.

FlexPod para VMware  tiene una configuración prediseñada y estandarizada basada en vSphere™ Enterprise de VMware®, vCenter™ Standard, Unified Computing System™ de Cisco -la familia de switches de Nexus-, y la familia FAS de NetApp.

“Buscábamos –explica Miguel Ángel del Río, Jefe de Servicio de Infraestructura Tecnológica de la Universidad- la forma en administrar y gestionar de forma remota los más de 2.000 puestos de trabajo que tenemos a disposición de los alumnos. Hasta el momento, hacíamos despliegues locales en los que invertíamos mucho tiempo y recursos de nuestro departamento de sistemas y de las unidades de atención a usuarios de Campus. Por este motivo, era crítico encontrar una solución que nos permitiera optimizar los recursos humanos y técnicos y a la vez mejorar la explotación de las aulas y dar mejor servicio a docentes y alumnos”.

FlexPod para VMware , puntualiza Miguel Ángel, “nos daba la garantía de estar trabajando con las mejores tecnologías en almacenamiento, conectividad y virtualización; y nos permitía la posibilidad de gestionar desde una única consola toda la infraestructura. Esto significa que todos los elementos se gestionan de una manera integrada y se relacionan con una lógica de diseño”. Desde el punto de vista del personal de TI, el departamento de la Universidad ha constatado una mayor sencillez en la gestión de la infraestructura y una reducción considerable del tiempo que se destina a la misma.

La Universidad ha abordado este proyecto de la mano de Ermestel, como comenta el Sr. Del Río, “por la asistencia técnica en la ejecución del piloto y los resultados obtenidos”.

La institución académica cuenta ahora con arquitectura de TI adaptada a las necesidades actuales, pero con la flexibilidad suficiente para crecer según cambien las necesidades; y preparada para las nuevas tendencias del mercado. En este sentido, merece la pena señalar que, aunque en un primer momento el proyecto estaba pensando para las aulas virtuales a posteriori, la Universidad Rey Juan Carlos ha ido migrando otros servicios como los servidores de ficheros a esta plataforma. Y es que, “en un futuro, FlexPod acabará siendo el core de la Universidad”, puntualiza Miguel Ángel del Río.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: gestión tecnología universidad

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace