Una opción diferente para celebrar el Día Internacional del Celíaco

 

La cerveza, elaborada con ingredientes naturales: malta de cebada (o variantes de otros cereales como el trigo), agua, levadura y lúpulo, es originalmente no apta para personas celíacas. Esto llevó a las marcas a tener que aumentar su creatividad y desarrollar, en los últimos años, una amplia variedad de cervezas con cereales libres de gluten, como la Cerveza San Lorenzo, reconocida por la ANMAT.

La celiaquía es, técnicamente, un trastorno autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica del intestino delgado a causa de uno de los componentes del gluten (proteína presente en trigo, cebada, centeno y avena), generando problemas intestinales e interfiriendo en la absorción de nutrientes.

En Argentina se calcula que hay un celíaco cada 150 personas y que, por cada paciente diagnosticado, hay 9 sin diagnosticar.

En nuestro país existen hace ya algún tiempo, alternativas sin gluten para poder ser consumidas por celíacos:

– Cervezas elaboradas con granos libres de gluten como trigo sarraceno, sorgo, mijo, quinoa, etc. – – – Cervezas elaboradas a partir de granos que contienen gluten como cebada o trigo, pero cuyo producto final tiene un contenido en gluten muy por debajo de los 20ppm necesarios para considerarlas con gluten.

La Cerveza artesanal San Lorenzo figura en el listado integrado de Alimentos libres de gluten (sin T.A.C.C) publicado por la ANMAT. Esta cerveza es de maíz, libre de gluten, y se presenta en tres variedades: rubia, roja y negra.

Especialistas del CONICET se encuentran trabajando en un proyecto de investigación para producir cerveza apta para celíacos a partir de sorgo colorado, un cereal ampliamente cultivado en el Chaco. Este cereal posee taninos que se pueden regular para llegar al color y sabor típicos de la cerveza de cebada.

Se calcula que esta cerveza podrá beberse en aproximadamente dos años. “La idea surgió por gente allegada que es celíaca”, explica Elisa Benítez, investigadora asistente en el Laboratorio de Química Teórica y Experimental, de la Facultad Regional Resistencia, en la Universidad Tecnológica Nacional.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ANMAT CONICET

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace