Un estudio no invasivo para la evaluación de las cardiopatías congénitas complejas

El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Italiano de Buenos Aires cuenta con la más avanzada tecnología y con un grupo de médicos altamente capacitados, para realizar un diagnóstico no invasivo permitiendo evaluar y tratar cardiopatías congénitas complejas en neonatos.

“Entre el 2 y el 3 % de los recién nacidos presentan un defecto congénito mayor y, actualmente, ello representa la segunda causa de muerte infantil en nuestro país y la primera en los países desarrollados”, informa el Dr. Lucas Otaño, Jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Italiano. La detección oportuna de estos defectos durante el embarazo permite al equipo médico organizar el seguimiento, planificar el nacimiento y el tratamiento del recién nacido. En ocasiones, este proceso puede comenzar en la etapa fetal, previniendo la muerte o la discapacidad grave en defectos que hoy día son perfectamente tratables.

La atención de estos embarazos requiere necesariamente de la participación de distintas disciplinas para lograr un adecuado diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente desde su vida fetal. Así, al igual que en los principales centros de salud del mundo, en el Hospital Italiano se conformó un grupo interdisciplinario denominado: “Unidad de Diagnóstico y Tratamiento Fetal”. El mismo reúne a los especialistas más destacados en medicina materno-fetal, en imágenes, genetistas, neonatólogos, especialistas neonatales (cardiólogos, cirujanos neonatales, urólogos, cirujano cardiovascular, neurocirujanos, etc.), patólogos y otras disciplinas involucradas en la atención de los distintos problemas que pueda presentar un bebé. El servicio de Diagnóstico por Imágenes es, sin dudas, uno de los pilares fundamental de esta Unidad.

Cardiopatías congénitas complejas en neonatos

Dentro de los defectos congénitos, las anomalías más frecuentes son las cardiopatías. Casi el 1% de los recién nacidos presentan una cardiopatía congénita de menor o mayor gravedad pero actualmente, aún las más severas y complejas, pueden ser tratadas exitosamente si son diagnosticadas y tratadas a tiempo. Las cardiopatías congénitas constituyen hoy un paradigma del diagnóstico prenatal, permitiendo la planificación del nacimiento de un niño en un centro con capacidad de resolución del problema. En este contexto, la detección prenatal sistemática de esta enfermedad, se ha convertido en uno de los principales desafíos en la lucha contra la mortalidad infantil por defectos congénitos.

El TC multislice de 64 pistas que posee el Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Italiano, permitió –desde el 2007 y hasta hoy- definir la estrategia adecuada para resolver con éxito 22 casos de niños referidos con cardiopatías congénitas complejas. Para aquellos que requirieron tratamiento quirúrgico, esta nueva tecnología, permitió lograr un exhaustivo detalle anatómico que resultó fundamental para la estrategia quirúrgica que utilizaron los especialistas, antes de llevar a cabo las operaciones.

La Dra. Marina Ulla, médica especialista del Servicio de Diagnóstico por Imágenes explica: ”Entre las principales ventajas del TC multislice podemos citar la reducción al máximo del tiempo de anestesia (10 minutos aproximadamente), la no invasividad del estudio y la alta definición en el detalle anatómico cardiovascular, fundamental para la planificación quirúrgica”.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace