Un 47% más de visitantes confirma los buenos resultados de Fruit Attraction 2011

Entre los principales objetivos para la edición 2012, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, está reforzar la presencia de todas las zonas productoras españolas y la participación internacional, con especial interés del mercado latinoamericano.

Los datos sientan las bases para que la organización, formada por FEPEX e IFEMA, trabaje ya en la IV edición de FRUIT ATTRACTION, que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2012.

Los 561 expositores directos han representado a 1.127 empresas, según los datos auditados por la UFI (Unión de Ferias Internacionales). Del total de expositores, el 19% eran extranjeros, con una importante presencia de la industria europea especialmente de empresas procedentes de Francia, Italia y Portugal.

Asimismo, la organización del Salón ha cumplido una de sus principales pretensiones para esta convocatoria 2011: aumentar la presencia de compañías latinoamericanas contando con, entre otras nacionalidades, la participación de empresas llegadas desde Brasil, México y Argentina.

Los Productores, los más representados

Entre las empresas presentes en FRUIT ATTRACTION 2011 el segmento más representado, significando el 79% del total, ha sido los productores, mientras que el 18% pertenecía a la industria auxiliar y el 3% a la prensa especializada. El aumento de la participación ha supuesto un incremento también de la superficie expositiva ocupando 14.615 metros cuadrados netos de exposición de los pabellones 7 y 9 de Feria de Madrid, un 26,8% más que en 2010.

La importante participación registrada en FRUIT ATTRACTION 2011 revela el indudable interés del Salón para el sector y confirma que se ha consolidado como una cita de referencia para el mercado hortofrutícola de todo el mundo. Además, según los datos que se desprenden de las encuestas realizadas durante la Feria, el visitante de FRUIT ATTRACTION es un profesional con alto poder de decisión en su empresa, fundamentalmente, importadores, responsables de compra de grandes cadenas de supermercados y otros operadores comerciales.

Acciones para el negocio

Una parte los visitantes internacionales, exactamente el 25% del total de extranjeros, ha acudido a FRUIT ATTRACTION invitados por el Salón y seleccionados por los propios expositores según sus intereses comerciales.

Con este Programa de Compradores Internacionales, que se realiza en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, se pretende impulsar las transacciones comerciales de las empresas participantes -especialmente al potente sector exportador español-, ante mercados consolidados como Francia, Italia, Benelux, Alemania o Reino Unido.

Al mismo tiempo, en una misión inversa organizada junto al ICEX, se ha pretendido acercar a los participantes a nuevos mercados de gran potencial importador como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Qatar o Países del Este, conel objetivo de que los empresarios puedan crear nuevas oportunidades para diversificar su negocio.

La asistencia de profesionales también se ha reflejado en la buena acogida y seguimiento que han obtenido las jornadas profesionales, que se han celebrado de forma paralela a la actividad comercial de la Feria, entre otras, FRUIT ATTRACTION ha acogido la Jornada sobre la fruta de hueso en la distribución europea, Apple Attraction. I Congreso internacional sobre la producción y el consumo mundial de la manzana; el II Simposio internacional sobre el granado; la III Conferencia europea sobre el Brócoli; el VII Congreso Internacional de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras. Cinco al día; y la jornada sobre La logística como herramienta de gestión y optimización.

Mientras, el Foro de Innovación ha servido para que expositores como DUPONT; IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía) REPSOL; SAICA PACK; MERCASA o QURIUS presenten sus novedades ante algunos de los profesionales que han asistido al Salón.

En esta edición 2011 FRUIT ATTRACTION, en colaboración con los hoteles más emblemáticos de Madrid, han organizado una iniciativa que pretendía respaldar al sector español de las frutas y verduras españolas ante el canal internacional, y subrayar la calidad de estos productos. Para ello, se ha creado la Semana de las Verduras, nueve días en los que casi una veintena de hoteles han diseñado menús Fruit Fusión, unos platos especialmente creados para la ocasión y elaborados con las mejores frutas y hortalizas del país. La Semana de las Verduras se incluía entre las actividades desarrolladas en Fruit Fusión, el espacio de la Feria desarrollado para fomentar el consumo de los productos hortofrutícolas, especialmente, en el canal Horeca.

En este apartado se han celebrado degustaciones para comprobar la excelencia de las recetas con frutas y verduras; se han convocado show cooking en la que cocineros de todo el país han demostrado las infinitas posibilidades que ofrecen estos alimentos y se ha mostrado, en la zona de Zumoterapia, las saludables combinaciones que permiten para elaborar exquisitos zumos. Además, se han celebrado competiciones con el I Concurso Cocinero Verde y la II edición del Concurso de tallado de frutas y hortalizas. Además, el escenario de Fruit Fusión ha acogido la entrega del premio al Mejor Plato Vegetal del Año.

 

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: consumo España Fruit Attraction sociedad

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace